Mostrando entradas con la etiqueta cuba socialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba socialismo. Mostrar todas las entradas

sábado

VENEZUELA ANDA POR EL MUNDO BUSCANDO SOCIOS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS

Viviendas ubicadas a la entrada de PDVSA Lagunillas frente al retorno a EL MENITO


¿Estas unidades de vivienda son para personas muy especiales?

¿Y es que los zulianos damnificados, afectados por las lluvias no merecen un refugio?


¿Y La ley habilitante que?
¿Es para el exterior?



La posición del gobierno venezolano de “suscribir acuerdos” con terceros países ofreciendo por una parte construir refinerías, depósitos para almacenamiento de petróleo, entregar parte de la faja petrolífera y construcción de viviendas, según lo conversado entre Rafael Ramírez y su par turco Taner Yildiz.

Las costumbres e idiosincrasia del pueblo otomano, dista mucho de las de nuestro pueblo, ello influye en la arquitectura para el diseño y construcción de las unidades habitacionales que requiere nuestro país, a menos que lo que anda buscando ansiosamente el gobierno nacional, sea la participación ECONÓMICA por la aparente falta de dinero que tiene y requiere el estado venezolano, pagando a través de la entrega de nuestra mayor riqueza natural como el caso de los veinte mil millones de dólares norteamericanos ($ 20.000.000.000,00) pedidos China como préstamo recibidos cincuenta por ciento ( 50%) en efectivo y el otro cincuenta por ciento entregado en suministro de baratijas por parte de China y pagados todo con petróleo a futuro. Quiero pensar que es posible debido a la necesidad imperante de dinero por parte del estado venezolano, sea la realidad de tales exabruptos cometidos, al negociar con países ajenos, la construcción de unidades habitacionales, en las que Venezuela tiene una gran experiencia tanto en el diseño como en la ejecución de las obras.


Como ingeniero le puedo informar al gobierno que, si se contrata con la empresas nacionales de la construcción, las 150.000 viviendas por año que requiere el gobierno, y aún un número mayor para mejorar lo que necesita el país al respecto con empresas nacionales bajo un sistema de suministros de materiales adecuado y a tiempo, así como el pronto pago seguro de las viviendas, se resolvería el grave problema existente con cerebro y mano de obra nacionales, sin tener que usar divisas o entrega de nuestra mayor riqueza.

A un gobierno que dice gustarle los retos, aquí le presento uno basado estrictamente como mínimo, en las siguientes premisas:


    1. Se contratará la "producción" de unidades habitacionales mediante licitación cada una de las obras a ser ejecutadas.

    2. Aprobación rápida de los proyectos para la ejecución de las obras
    3. En cada caso y para cada obra, se nombrará por parte del estado un ingeniero inspector con autoridad suficiente para tomar decisiones cuando ello sea necesario y la obra en sitio así lo requiera.

    4. Siendo el estado el productor (monopolio) de la mayor parte de las materias primas necesarias para la ejecución de las obras y es quien otorga los permisos de construcción, este “debe cumplir fielmente el compromiso adquirido en lo referente al suministro de materiales, los terrenos para la ejecución de las obras, el suministro de los servicios necesarios, una aprobación rápida de los proyectos e inspección de las obras durante su ejecución y el pago oportuno establecido para cada obra en particular”.

    5. En cada caso se establecerá un compromiso según la planificación y programación de las obras elaboradas por el contratista en lo referente a tiempo de ejecución y entrega de las obras así como el pago de las mismas, que se hará mediante valuaciones de obra que se cancelarán de acuerdo al programa y tiempos establecidos.
    Hasta el presente NINGUNA de las empresas internacionales que se han propuesto para resolver el problema habitacional (Bielorusia, Uruguay, , ha cumplido con las expectativas planteadas en los trabajos contratados. Recuerdo el caso muy especial de las “Casas uruguayas”, que ha quedado en el silencio por parte del gobierno, ¿Quizá debido a la calidad de las unidades contratadas y el incumplimiento parcial de la empresa suplidora? (ver escrito buscando en Archivo de Blog el mes de Noviembre de 2010; Título: La polvareda que dejó las Casa Uruguayas).

Que poco "AMOR" a su pueblo, que confiabilidad para con los profesionales venezolanos, al contrario con mucho otros países en los que los gobiernos, los buscan por la capacidad y preparación que tienen los graduados en Venezuela..



Ing. Reinaldo Penso
Orgulloso de ser Profesional Venezolano graduado en la UCV.
CI No. V-1.854.325

martes

UNIVERSIDADES Y ELECCIONES DE SEPTIEMBRE

CASO UPEL y UCV

El caso de secuestro de las autoridades de la UPEL, debe ser atendido con la seriedad que se merece por parte de la Fiscalía General de la República y del MPP de Interior y Justicia, por lo que considero necesario se le exija a el TSJ, se investigue la lenidad con la que ha actuado el Poder Moral integrado por la Fiscalía General de la República, la Defensoría del pueblo y la Contraloría General de la República (si es que esta última existe), además del Ministerio de Relaciones Interiores y de JUSTICIA ante este hecho de toma irregular, secuestro y maltrato a las autoridades de dicha institución. A última hora y mientras escribo esto, hay amenaza de toma de la UCV para mañana 19 de Mayo de 2010.








DOS DE LOS MILITARES Y EN ESTE CASO GENERALES DE DIVISIÓN de la GN INSCRITOS EN EL
PSUV

Ingrese su número de cédula: 7613410 DATOS DEL ELECTOR
Cédula: V-7613410

Nombre: BOHORQUEZ SOTO LUIS ALFONSO
Centro: ESCUELA ESTADAL GRADUADA GENERAL JOSE TRINIDAD MORAN
Dirección: CARRERA 2 ENTRE CALLE 3 Y 3A SANTA ISABEL
Mesa: 1 Estado: EDO. LARA
Municipio: MP. IRIBARREN
Parroquia: PQ. JUAN DE VILLEGAS
BOLETA ELECTORAL PARA LA CIRCUNSCRIPCIÓN Nº 1

Cédula: V-7613410 Nombre: BOHORQUEZ SOTO LUIS ALFONSO GRADO: GENERAL DE DIVISION (GN ) CARGO: JEFE DEL COMANDO REGIONAL NRO.4

Este fue el general estuvo encargado de “resolver” el problema de los secuestrados en el Municipio Torres del Estado Lara. Recomiendo ver una pequeña parte del video pasado por la televisión de la reunión tenida al respecto que se encuentra al final de este BLOG en ello se presenta lo más suave que en esa reunión se dijo.

__________________________________________________________________________________ Ingrese su número de cédula: 7151903 DATOS DEL ELECTOR Cédula: V-7151903
Nombre: ORTEGA CASTILLO FRANCISCO JOSE
Centro: ESCUELA DOCTOR JOSÉ ANTONIO ARREAZA CALATRAVA
Dirección: AVENIDA 5 DE JULIO BARCELONA
Mesa: 1 Estado: EDO. ANZOATEGUI
Municipio: MP. BOLIVAR
Parroquia: PQ. SAN CRISTOBAL
BOLETA ELECTORAL PARA LA CIRCUNSCRIPCIÓN Nº 3

Cédula: V-7151903

Nombre: ORTEGA CASTILLO FRANCISCO JOSE GRADO: GENERAL DE DIVISION (GN) CARGO: JEFE DEL COMANDO REGIONAL NRO.7


Estos son dos de los generales que encargados de sus comandos, estarán al frente del Plan de Vigilancia y Custodia de las votaciones de septiembre (Plan República).


jueves

Kein Thema

1. -Asamblea nacional.
Hoy tuve la oportunidad de ver por un rato ANTV en el momento que se presentaba en primera discusión una Ley para el manejo y tratamiento de desechos sólidos por parte del presidente de la comisión permanente de ciencia, tecnología y comunicación social, integrada por Manuel Enrique Villalba Sánchez (quien la preside) , Isrrael Antonio Sotillo Infante, Desirée Santos Amaral, Luis Tascón Gutiérrez, María del Rosario Pacheco Osorio y Ricardo Capella Mateo. Qué pena ajena tuve al ver que basado en unos papeles que tenía habló sobre la necesidad de esta ley para mejorar las condiciones en lo referente al manejo de desechos sólidos, y basó su análisis en el mal manejo de las empresas privadas encargadas de este trabajo.Dijo también, que se compraba una gran cantidad vehículos especiales para el manejo de desechos dejando entrever que la culpa la tiene el imperialismo, que en su avidez por el dinero, genera una gran cantidad de desechos al utilizar empaques no "reciclables", agregando además, que también las empresas privadas contratadas para la recolección, usaban vehículos inadecuados (abiertos) si tomar en cuenta la contaminación que ello causaba. Habló de que la mejor forma de disposición de los desechos sólidos, no era a cielo abierto sino enterrarlos. Dijo también que los desechos que se originan en los hospitales y clínicas, son manejados inadecuadamente por las empresas privadas exponiendo a los trabajadores a posible contaminación con enfermedades. En final de cuentas, me recordó a uno de los mejores críticos sociales que ha tenido el habla castellana, Don Mario Moreno “Cantinflas”, cuando en sus parlamentos podía pasar una hora hablando sin decir nada o diciendo cosas inverosímiles, como sucedió en esta oportunidad en la AN; sin embargo, Cantinflas siempre dejaba una crítica constructiva o planteaba una solución a los problemas; no fue este el caso en la AN. Aún cuando dejó entrever que en otros países los desechos sólidos son considerados un “tesoro”, no pensó que ello fuese posible hacer en Venezuela pues no dijo que en la futura ley hubiese nada al respecto. Como está en primera discusión, puedo informarle que existen países que estarían interesados en instalar un sistema de recolección de basura de desechos sólidos pagando por la recolección, pues se puede clasificar la “basura” y recuperar una buena parte de ella lo cual es un negocio imperialista. Otra cosa que me hizo recordar el ciudadano Manuel Enrique Villalba Sánchez , los cuentos de mi padre sobre la forma como se vendía la leche en Caracas. Para quienes no lo sepan, pasaba un “lechero” con un burro cargado con dos o más (hasta cuatro) cantinas en los que distribuían la leche “acabada de ordeñar” de animales sanos. Uno le compraba la cantidad que quisiera y se la servían en una olla o envase propio del comprador. Es verdad, si volvemos a ello, no necesitaríamos usar esos envases cartón de hoy día que afortunadamente en algunos casos son especiales y la leche no requiere de enfriamiento para su conservación, pues todos tendríamos la lecha mala, por culpa del racionamiento de electricidad que tenemos. Que ganas de hablar “pen…….” (dejadas las últimas letras de la palabra sin colocar), tonterías o como lo quieran llamar; o será esta otra forma que tenemos de volver al siglo XV que es lo que pretenden nuestras autoridades acompañando aquella en la que mandan al pueblo a bañarse con “totuma”, que según un “gran líder” que no deseo recordar, es “sabroso” y no lo deja a uno con mal olor. Hay que hacerle saber a este mal imitador de Cantinflas, que cuando el imperio o los empresarios imperialistas toman alguna decisión para entregar en forma adecuada sus productos, es que han considerado todos los problemas que deben ser resueltos para el manejo adecuado de los mismos.
Le quiero hacer ver a la comisión, que recuerde que existen venezolanos que dependen de los basureros a cielo abierto, que en todo el país existen “recojelatas”, que hay sectores que viven en la miseria pues no consiguen un trabajo “digno” y que ello no es culpa de los empresarios particulares, sino del estado venezolano.
Artículo 87 de la constitución vigente: “Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo……”.

2.- Un recordatorio para el ciudadano Tarek El Aissami
. Sería bueno que regrese a la universidad y mejore su dicción. En el idioma castellano no se dice como en el cuento cubano “naranjas y higuitos”, le corrijo se dice “naranjas E higuitos” no se dice es “inepto y imbécil”, se dice “inepto E imbécil”. Le digo con toda sinceridad, que siento mucho la muerte de uno de sus lugartenientes, como siento la muerte no natural de cualquier persona; pero a la vez le recuerdo que este caso representa estadísticamente el 1 por 12000 (1/12000=0,0000834) de las muertes por la incapacidad, ineptitud e incompetencia gubernamentales, de acabar de una vez por todas con la inseguridad en la que vivimos y que ahora empeoramos por el problema y la decisión de regular de electricidad en el país. Paz a sus restos…
بسم الله الرحمن الرحيم (espero que lo entienda).

3.- Una para CORPOELEC.
Hablando del problema eléctrico nacional. El ministro Ángel Rodríguez hizo un llamado a la “concienciación” (¿?) en el marco de la campaña de ahorro de energía.
Si desea ver el artículo "concienciación, Presione aquí.
Pregunto:
¿Se ha analizado en alguna oportunidad la energía solar en un país que tiene un sol “que suda negros”? ¿Se ha analizado seriamente el consumo de electricidad que se tiene por concepto de calentamiento de agua para uso doméstico? ¿No recuerdan que cuando se cambió el huso horario se dijo que traería como consecuencia un mayor consumo de electricidad en las horas pico? ¿No recuerdan todo lo que se habló y dijo en el 2008 referente a Planta Centro? ¿Por qué razón no se investiga si en realidad el estado Sucre tiene una bomba térmica en el subsuelo y se aprovecha para generar energía eléctrica? ¿A dónde fueron a parar todos los miles de millones de bolívares que dijeron en el 2007 que se invertirían en el sector eléctrico nacional? ¿Por qué razón no se aprovechan los turbogeneradores del CAAEZ para ayudar en algo los apagones en el interior del país? Existe energía eléctrica sobrante en los centrales azucareros tanto nacionales como privados para así paliar el problema eléctrico?
El problema real es la incapacidad, la indolencia; seguimos cargando la culpa al NIÑO, al niño equivocado, la culpa la tiene el NIÑO, pero el que pretende adueñarse de Miraflores….(si es que se le puede llamár niño).
Seguimos repartiendo mentiras, cambiando “focos” -como así los llamaban y lo siguen llamando en algunas partes del país- por unos bombillos “ahorradores”, pero no resuelven el problema del suministro adecuado de energía eléctrica que son causa de daño muy rápido con los nuevos “focos” ahorradores de energía, que tienen un costo de reposición elevado, o ¿Será que los regalarán mientras tengamos estos problemas de suministro de EE?
Háblenle claro al país.
LES QUEDÓ MUY GRANDE Y NO SABEN GOBERNARLO.
Solo la fuerza y amenazas continuas es lo que les queda.
Atenta y respetuosamente
Ing. Reinaldo Penso
CI No. 1.854.325
Venezuela, 07/01/10 año de la victoria....TODOS A VOTAR PARA LA AN