domingo
CHÁVEZ Y SUS CADENAS
PREPARÁNDOSE PARA LAS ELECCIONES
RÉPLICA
PREPARÁNDOSE PARA LAS ELECCIONES
RÉPLICA
RÉPLICA
Hoy le respondo mejor dicho, le replico ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías, con palabras diferentes a las usadas por usted en su increíblemente larga y fastidiosa cadena, de la que aprendí muy poco. Lo más importante dicho por usted, es que Bielorusia ha mandado unas 24 grúas y material para la construcción urgente de las unidades que tiene comprometida. Veo que Ud. ciudadano Chávez se olvida que tiene 12 años en el poder, gozando de unos ingresos petroleros que superan en “demasía” lo recibido por los gobiernos anteriores. Ahora está apurado o “atorado” por que tiene las elecciones encima y usted tiene un GRAVE problema de salud.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
No puede llamarse crecimiento económico el recibir mayor cantidad de dinero por una cantidad menor de suministro de petróleo; y que este producto se haya convertido en el único sustento de la economía venezolana; además que ahora estemos repartiendo a los cuatro vientos dinero a manos llenas en el exterior, y para colmo, tengamos nuestra producción interna cada día más baja debido a su mala administración.
CASO CAAEZ Y ALIMENTACIÓN
Usted ciudadano Chávez en un Aló Presidente efectuado en Sabaneta de Barinas en febrero del 2005, simuló extrañeza y -aparentemente por su reacción teatral- se “enteró” que el proyecto bandera de su gobierno, el CAAEZ (Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora por si se olvidó), que debía haber arrancado zafra en fecha 10 de Diciembre de ese año (2005), fecha que fue escogida por el ciudadano gobernador del estado Barinas, Sr. Hugo de los Reyes Chávez, para su inauguración. Se olvidó también que engañaron en forma vil a un grupo de campesinos a los que engatusaron bajo mentiras y promesas a iniciar siembra de caña de azúcar en el 2002, en los derredores de esa empresa. Los cañeros engatusados quedaron como “pajarito en grama”. No arrancó la factoría del CAAEZ a tiempo y la caña sembrada se perdió, o se convirtió en “caña diferida” de muy bajo valor, hasta el punto tal, que su mal gobierno hubo de pagar subsidio. En esa misma fecha febrero de 2005, personal incapaz, inepto e indolente tanto cubano como venezolano, que manejaba el proyecto CAAEZ le ofrece que este estaría listo en forma definitiva para el 10 de diciembre del 2006, para así celebrar la victoria (para mi amañada) que tendría usted en diciembre de ese año (Palabras de José Alberto Martínez Gerente del Central), sinembargo, y muy a pesar del acelerador con el cual Ud. contó -Fidel Castro- la fecha escogida era IMPOSIBLE de cumplir, pues en forma indolente, ni siquiera se había contratado en febrero del 2005, la fabricación de ninguna de las partes que integran la factoría. Le informo que un central con una capacidad de molienda de de 7.000 TCD (toneladas de caña por día), no es una máquina casera de lavar ropa. Sucedió lo que como ingeniero mecánico que soy, le escribí en esa oportunidad, con la autoridad que me da el haber participado en el país en la erección de “algunas industrias”. Con ello queda demostrado el desconocimiento, incapacidad, ineptitud, indolencia y mitomanía del personal encargado del proyecto, que fueron escogidos a dedo por usted y Fidel Castro. La reacción suya en ese momento,ciudadano Chávez, fue callar y esperar hasta el 2011, -todavía sigue callando al respecto- hasta que arrancase la factoría, que por cierto no se esabe si arrancó o está en prueba, pero lo que si se sabe es que no cuenta, con la cantidad de CAÑA DE AZÚCAR necesaria para procesar lo que en el 2005 era el diferencial entre la producción nacional de azúcar 750.000 toneladas y las necesidades reales del país, 1.000.000 de toneladas (cifras aproximadas), o sea unas 250.000 toneladas por zafra. Hoy día, por su incapacidad (hasta en las matemáticas), por la falta de tomar las verdaderas decisiones necesarias para el país y no orientadas a destruir a la “oposición”, la situación del azúcar es tal que se requiere importar 900.000 toneladas para abastecer las necesidades nacionales. No se hable de la importación de carne vacuna, leche, pollo, arroz, café, caraotas, entre otros rubros, que hoy son escasos o inexistentes, por una política errada que ha seguido manejando con el solo fin de mantenerse en la presidencia de Venezuela. No ha dicho nada sobre el caso PUDREVAL.
INSEGURIDAD
Usted como jefe de estado, ha demostrado incapacidad para llevar la primera magistratura nacional, debido a que ha permitido o actuado tan alejado del cargo que ostenta, que la inseguridad haya llegado a los altos y muy graves límites que tenemos hoy día.
CAPACIDAD DE SUS SUBALTERNOS
Usted no ha analizado y evaluado la capacidad de sus ministros o se ha hecho la “vista gorda”, especialmente con aquellos que fracasaron ROTUNDAMENETE cuando fueron nombrados por usted, para resolver la situación del CAAEZ.
SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Usted, conociendo la información que tenía el gobierno en el año 2003 referente a la situación de la generación y distribución de energía eléctrica en Venezuela, que fue hecha, planificada y programada por PERSONAL VENEZOLANO ESPECIALISTA EN LA MATERIA, no exigió o tomó la batuta para obligar a que se ejecutasen los proyectos recomendados con el fin de tener el sistema eléctrico nacional que requiere el país. Usted tiene que saber que ha tenido un grupo de incapaces e ineptos traídos de Cuba -país que no puede compararse con Venezuela en este y otros muchos campos- dizque para resolver el problema de Planta Centro ¿Cuánto ha sido el costo de esto? ¿Qué han solucionado los técnicos cubanos expertos en electricidad?
Usted no tiene las más mínima idea del problema que ha traído al país su ministro de Energía, con las pésimas decisiones tomadas por influencia de cuba. Ejemplo: el haber llenado el sistema eléctrico nacional con plantas de generación distribuidas que usan como combustible el gasoil.
SISTEMA DE SALUD
Referente al sistema de salud, usted ciudadano Chávez, no ha tomado en sus manos el grave problema hospitalario que tenemos en el país, que por cierto, le va a costar muchos votos.
VEHÍCULOS CHINOS
Le voy a recordar lo dicho en su cadena nacional, donde aupó los vehículos chinos que se ensamblan con CKD totalmente importado. Usted dijo que son vehículos muy baratos, orientados a ser vendidos en las clases de escasos y medios recursos del país. No es así ciudadano Chávez, no son baratos.
Esos vehículos no compiten con los más conocidos europeos y norte americanos. Usted presentó los precios de dos unidades. Los más baratos en 85.000 Bs (aprox.)en venta directa y en 93.000 Bs. en venta a través de concesionarios. Los más caros 110.000 y 120.000 (aprox.)Bs. respectivamente. En primer lugar, habría que saber las condiciones para la importación de estos vehículos o sus partes (CKD) que tienen poca o ninguna participación nacional; si vienen pre-ensamblados o totalmente despiezados, que tipo y tecnología de motor tienen, garantía de repuestos y por cuantos años. En segundo lugar, analizar los costos de los vehículos. Si se dividen los precios por el valor oficial del dólar en Venezuela, el primero (93.000 Bs.) tendría un costo en US$ de 21.000,00 US$ (Aprox.), el segundo de (130.000 Bs.) tendría un costo de 29.000,00 US$. Un vehículo similar a estos tendría un costo en USA de aproximadamente 8.500.00 US$ y 10.000,00 US$ respectivamente, en ambos casos tendría vehículos mucho mejores, de mayor tamaño y mejor comportamiento que estos vehículos chinos.
VEHICULOS IRANÍES
Tiene que recordar, ciudadano Chávez, que en Venezuela existe una línea de ensamblaje de vehículos iraníes que no han dado “pie con bola”. Los que ruedan por las calles y carreteras del país son básicamente los que usted ha regalado a los graduandos en la Escuela Militar y de acuerdo a información suplida por usted en una de sus cadenas haciendo referencia a los costos, se concluye que estos vehículos iraníes son MUCHO MÁS BARATOS que los vehículos chinos. Ahora bien ¿Es que va a poner a competir estas dos marcas?, o es que los iraníes ya “tiraron la toalla”. ¿Será que el gobierno imperial del norte y protege más a sus súbditos que el socialista venezolano? ¿Será que existe alguna “marramusia” entre el gobierno y esta nueva planta de ensamblaje? ¿Sabe usted por qué razón no se venden carros chinos en USA? Aclare estos puntos por favor. Gracias.
Sincera y personalmente, espero su total recuperación del problema cancerígeno que tiene, así como también que las próximas elecciones sean limpias, sin trampas, con un REP hecho y supervisado por venezolanos de todas las tendencias y no por cubanos; y por último en forma respetuosa, que usted pierda por paliza.
Atentamente, un opositor que no acepta que lo llame con palabras impulsadas por el odio. Respete para que lo respeten porque ambos todos (opositores o no) somos ciudadanos de Venezuela; así como usted dice tener sus generales, yo le digo a usted que tengo algo mejor bajo mi manga,…………… MI PAÍS.
Reinaldo Penso
Ing. Mecánico graduado en la Ilustre Universidad Central de Venezuela C.I. No. 1.854.325
Venezuela, 27 de agosto de 2011
lunes
EL VOTO DE LOS VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR Y LOS INTENTOS DE PRIVARLOS DE SU DERECHO CONSTITUCIONAL
Sobre el derecho inalienable de los venezolanos que residen en el exterior a votar y la disparidad de criterio entre las autoridades consulares del régimen en proceso de inscripción en los consulados, declaró el Rector del CNE Vicente Díaz, presidente de la Comisión de Participación Política del Poder Electoral, de la siguiente manera:
- “Los consulados de Venezuela no están acatando los lineamientos del CNE. Ellos son agentes del CNE en el exterior y en esta materia deben seguir nuestros lineamientos (…) La ley establece un requisito que, a mi forma de ver, es inconstitucional. Exige un comprobante de residencia. Cuando se dice prueba de residencia no se refiere a que se deba tener la residencia de ese país, sino que vive en él: Recibo de luz, contrato de alquiler, constancia de estudio, etc. (…) Por iniciativa propia de los consulados se exige la partida de nacimiento, pasaporte, cédula del país en el que reside. Esos no son requisitos exigidos por el CNE (…) Hay un despelote en la unificación de criterios por parte de la cancillería y un desacato a las órdenes del CNE”.
La declaración del Rector contienen algunos errores de derecho, implícito entre ellos el de que es la Cancillería la que debe fijar los criterios para regular la inscripción en el REP de los venezolanos residentes en exterior, ya que dichos “criterios” se encuentran claramente establecidos en la constitución y la ley a los cuales debe sujetarse estrictamente el CNE, responsable del sistema electoral. Nada tiene que ver la cancillería con el REP ni mucho menos puede “fijar criterios” sobre los requisitos para la inscripción en el REP de los venezolanos en el exterior. El papel de las representaciones diplomáticas y consulares se reduce a la de agentes materiales para llevar a cabo dicho registro en coordinación con el CNE. Decir que “..los consulados de Venezuela no están acatando los lineamientos del CNE…” es una confesión o de su falta de autoridad e incompetencia, aunque seguramente es complicidad o sumisión a los intereses del régimen.
El artículo 64 de la constitución establece los requisitos para ser elector, es decir para ser titular del derecho a votar, al sufragio activo, y lo hace en los siguientes términos:
- Artículo 64. Son electores o electoras todos los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política.
La norma constitucional establece de manera clara y taxativa, quienes son electores, así como las condiciones, excepcionales para perder la condición de elector. Así, el artículo 64 constitucional establece los requisitos para ser elector, requisitos que no pueden ser modificados ni sujetos a condición alguna en ninguna otra disposición legal. Dichos requisitos son:
- Ser ciudadano venezolano. Lo que se prueba con la cédula de identidad debidamente expedida por la autoridad competente para la fecha de su expedición, aún cuando esté vencida.
- Ser mayor de 18 años de edad. Información que está contenida en la misma cédula de identidad.
- No estar sujeto a interdicción civil. La interdicción civil es la privación de la capacidad negocial de una persona en razón de un estado habitual de defecto intelectual grave o de condena penal. La interdicción civil debe ser decretada en proceso judicial. El decreto judicial de interdicción debe ser registrado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 414 del Código Civil.
- No estar sujeto a inhabilitación política. Se refiere el texto constitucional a la denominada interdicción legal, que es aquella establecida en la ley. Y el único caso de inhabilitación política para el ejercicio del sufragio activo, es decir, el derecho a votar, la inhabilitación contenida en el artículo 13 de Código Penal Venezolano, que establece que: “Son penas accesorias de la de presidio:…3. La inhabilitación política mientras dure la pena…”, inhabilitación que no afecta a los condenados a prisión.
- Voto en el exterior Artículo 124. Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. Así mismo podrán sufragar en el exterior, los funcionarios y las funcionarias adscritos y adscritas a las embajadas, consulados y oficinas comerciales. El Consejo Nacional Electoral determinará mediante reglamento el procedimiento para poder votar en el exterior.
Artículo que a todas luces quebranta el artículo 64 de la constitución, al tratar de imponer a los venezolanos residentes en el exterior, requisitos adicionales a los previstos en dicha norma. La norma contenida en el artículo 124, como todas las producidas por el chavismo, es intencionalmente confusa, inconstitucional y contraria al principio de “soberanía” nacional tan cacareado por el régimen, como veremos de seguidas. Vayamos por partes.
Dicha norma, contradice a la misma Ley Orgánica de Procesos electorales, que en su artículo 29 establece lo siguiente:
- Artículo 29. Podrán ser inscritos en el Registro Electoral: …(omissis)--- A efectos de la inscripción en el Registro Electoral, el único documento requerido y válido es la cédula de identidad.
Sin embargo dicha a norma, de la misma ley, dispone que “Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. ” En primer lugar, es necesario recordar que todos los venezolanos tenemos derecho a ausentarnos y permanecer fuera de Venezuela el tiempo que queramos, sin ninguna restricción legal. Dispone el artículo 50 constitucional:
- Artículo 50. Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional, cambiar de domicilio y residencia, ausentarse de la República y volver, trasladar sus bienes y pertenencias en el país, traer sus bienes al país o sacarlos, sin más limitaciones que las establecidas por la ley.
Y en ejercicio de ese derecho que el texto constitucional otorga y garantiza a los venezolanos, todos podemos ausentarnos del país y cambiar de domicilio o residencia, sin limitación alguna en nuestra legislación. La ausencia del territorio nacional es el ejercicio de un derecho constitucional que no está regulado o limitado por ninguna norma legal. Así, no hay limitación en el tiempo de permanencia en exterior, ni obligación de registrarse en el consulado, ni obligación de adquirir o abstenerse de adquirir algún status migratorio específico en el país donde se encuentre y en general, ninguna obligación que derive del hecho de encontrase en el exterior. Las limitaciones legales a que se refiere el artículo 50 son en cuanto a la salida entrada de los bienes o pertenencias, que estarán sujetas a las disposiciones aduaneras correspondientes. La “legalidad” de nuestra permanencia en el exterior no solamente no estamos obligados a demostrarla, sino que estamos impedidos de demostrarla, ya que no existe ninguna norma legal en nuestro ordenamiento jurídico que establezca las condiciones de “legalidad” a las que deban sujetar los venezolanos su permanencia en el exterior.
Ningún venezolano está obligado a demostrarle a ningún ente del Estado venezolano la “legalidad” de su permanencia o residencia en el exterior. De manera que en ese sentido la norma es inconstitucional, innecesaria e ineficaz pues, como hemos dicho, no hay ley venezolana, que son las únicas cuyo cumplimiento puede exigir el Estado venezolano, que regule la permanencia en el exterior de los venezolanos. Ni puede el CNE ni ninguna representación diplomática o consular ni ninguna ley, arrebatarle arbitrariamente a un venezolano residente en el exterior su derecho al voto, estableciendo requisitos adicionales y diferentes a los previstos en el texto constitucional y en la ley para ejercerlo. Además, exigir requisitos diferentes a los que se le exigen a los venezolanos en el territorio nacional es evidentemente discriminatorio.
Con esa disposición lo que pretende el gobierno, con la complicidad por omisión de la oficina de asuntos electorales de Miraflores o Fuerte Tiuna (CNE), es privar del derecho al voto a cuantos venezolanos residentes en exterior les sea posible, porque los suponen adversarios políticos del régimen de Hugo Chávez. La Asamblea Nazional al dictar la ley presumió que buena parte de los venezolanos residentes en el exterior no tienen la condición migratoria legal que esas naciones exigen y se pretende utilizar esa presunta circunstancia como herramienta para intentar impedirles votar. Por ejemplo, en la página web del consulado de Venezuela en Miami, se lee lo siguiente:
- Para inscribirse en el Registro Electoral Permanente en el extranjero, los venezolanos deben cumplir con los siguientes requisitos:.
- Haber cumplido 18 años de edad.
- Original y copia de la cédula de Identidad laminada (vigente o vencida).
- Original y copia del pasaporte venezolano (vigente).
- Original y copia del documento que pruebe el estatus migratorio de permanencia en los Estados Unidos.
- La declaración de residencia aportada por el elector o la electora se tendrá como cierta a todos los efectos electorales salvo prueba en contrario.
Se entiende por residencia en el derecho venezolano el lugar donde habitualmente vive una persona, no un status migratorio, y que en materia electoral determina el lugar donde ejercerá su derecho al voto, de allí que siendo de su interés persona para el elector, su simple declaración se le tiene como cierta. En otras palabras, el lugar que elector señale como su residencia es suficiente para inscribirse o modificar sus datos en el registro electoral, sin que deba presentar documento alguno, nacional o extranjero para verificar su certeza..
Aceptar los efectos de esa disposición sobre los venezolanos que no hayan satisfecho los requisitos de las leyes de inmigración de los países donde residen equivale a aceptar que son las leyes de ese país las que determinan la condición o no de elector de esos venezolanos. Es añadirle a los requisitos para ser elector, el cumplimiento de leyes extranjeras, lo que aparte de inconstitucional es absurdo. Despojar a un ciudadano venezolano de un derecho constitucional fundamental por no cumplir con leyes extranjeras de inmigración, es una pena no prevista en nuestro ordenamiento jurídico y que por supuesto no lo inhabilita políticamente. El hecho de que un ciudadano venezolano no reúna los requisitos migratorios de la nación en que ha resuelto residir no lo convierte en un transgresor de ninguna ley nacional, que son las únicas cuya observancia puede exigir el estado venezolano.
De esa manera, el derecho constitucional al voto de cientos de miles de venezolanos quedaría sujeto a la discrecionalidad de las autoridades de inmigración de los países donde residan. En otras palabras, se pone en manos de autoridades extranjeras el ejercicio de los derechos constitucionales de los venezolanos, que no es otra cosa que la renuncia a la jurisdicción y a la soberanía nacional. En términos prácticos, si yo resido en España y no he cumplido con lo dispuesto en las leyes de inmigración españolas, pierdo mi condición de elector venezolano.
Según la norma del artículo 124 de la LOPE y las disposiciones del CNE, serán las autoridades administrativas venezolanas, las consulares o diplomáticas, las que a su leal saber y entender determinarán si un venezolano residente en exterior se encuentra bajo un “régimen que denote residencia o legalidad fuera de Venezuela” e impedirle inscribirse o cambiar de dirección en el REP, inhabilitándolo así políticamente, sin que medie sentencia de tribunal competente que lo declare incurso en alguna de las causales constitucionales o legales que dan lugar a la inhabilitación política.
Adicionalmente, no puede ninguna autoridad extranjera, en este caso los representantes consulares o diplomáticos de Venezuela o el mismo CNE, atribuirse la potestad de requerir prueba del status migratorio de un ciudadano venezolano en otro país y menos aún pronunciarse sobre la “legalidad” del mismo. Ello sería una invasión indebida de la jurisdicción exclusiva del Estado receptor, que constituye una violación flagrante del derecho internacional.
JOAQUIN CHAFFARDET
jchaffardet@gmail.com
Twitter @jchaffardet
domingo
La cerviz de Luisa Estela
La cerviz de Luisa Estela
No te bastaron, Luisa Estela, los numerosos gestos de obsecuencia y servilismo. Ni las trapacerías con la ley. No era suficiente que emitieras aquella opinión, digna de una antología de la ignorancia, según la cual la autonomía de los poderes es sólo una declaración retórica pues por encima está la voluntad única y total de tu amo, el jefezuelo del Estado. Ni que mostraras cuán degradada ha llegado a ser tu "magistratura" (nunca las comillas han tenido más utilidad) al inventarte una vuelta, una picardía de leguleyo y picapleitos, para defraudar la Ley... de Emolumentos (en vez, en todo caso, de declarar por la calle del medio y a la luz del día su inconstitucionalidad si es que era el parecer del Tribunal: mostrarte jacobina, revolucionaria, comunista, no siéndolo, ¡Cuánto cinismo! ). Ni que a cada mandato del tirano cayeras de hinojos, obediente.
¡Claro que estamos felices por los presos políticos excarcelados y por el fin de la planeada tramoya contra Capriles! Pero... caramba, Luisa Estela, algo de pundonor, al menos de apariencia como se pedía de la honesta mujer del César, les faltaría a ti y a la dizque Fiscala. Por cierto, que actúen con tanta diligencia a un solo gesto del autócrata, y dejen en libertad al menos condicional a decenas de presos políticos, sólo pone de bulto que éstos lo eran por sus indicaciones expresas, que eran presos de Chávez como hoy lo son quienes aún se encuentran tras las rejas. Y tú y Luisa Ortega meros carceleros, celadores en ronda.
Es que esto de que, oída ya ni siquiera la orden del tirano sino la resolución del partido por boca de Aristóbulo, te apresures solícita, imagino que nerviosa, anhelante, afanosa, además de obsequiosa, complaciente, diligente y regalada, a desdecirte de lo que dijiste porque no has dicho lo que sí has dicho, y eches para atrás el juicio contra Capriles a cuenta no de justicia alguna -que Capriles bien la merecía, por supuesto- sino de la instrucción que te transmiten los burócratas del PSUV, lo menos que da, señora, es risa.
Inclinas tu cerviz, Luisa Estela, no bajo el hacha del verdugo (como escribiera Bujarin antes de ser ejecutado), que sería acaso más digno, sino ante el nuevo capricho de tu amo. Inclinas la cerviz pero entre tanto sonríes mientras metes la mano en tu cartera y palpas el grosor de tu billetera. Nunca tanta ignominia -y mire usted que la ha habido- por los predios del Poder Judicial si es que puede llamarse tal a esta caterva de juecezuelos asalariados del tirano.
Enrique Ochoa Antich
Correo electrónico
eochoaantich@gmail.com
martes
COMUNICADO DEL
COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS
VENEZUELA
COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS
VENEZUELA
julio 11, 2011 9:38 pm
Publicado en: Actualidad, Nacionales
En un comunicado, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas expresó su rechazo al lenguaje ofensivo que se está utilizando en programas de VTV y Radio Nacional de Venezuela, en especial el caso de “La Hojilla”.
ESTE ES EL COMUNICADO DEL CNP
Impulsada por el artículo 43 del Código de Ética del Periodista Venezolano, que dice: « El periodista tiene el deber de combatir sin tregua a todo régimen que adultere o viole los principios de la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia», la Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas ante la continua y descarnada difusión de mensajes de odio que se viene suscitando en los medios del Estado, en donde la descalificación, el etiquetaje de personas y medios con palabras obscenas, la invitación a leer textos que incitan al odio racial, y demás prácticas abusivas con respecto a la libertad de expresión, exige el cese inmediato de estas campañas destinadas a exacerbar la crispación política y el desprestigio de una parte de la sociedad venezolana, lo que contradice el principio democrático de la Constitución vigente.
En días pasados, en un programa de media noche de Venezolana de Televisión, el conductor se refirió a Miguel Henrique Otero, director del diario El Nacional, con motes despectivos e insultantes que hacían referencia a la madre de este. Con ello, en una sola frase, el programa La Hojilla violó el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos –de carácter supraconstitucional reconocido por el artículo 19 de nuestra carta magna– que en su primer y segundo numeral dice:
- Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
- Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
lunes
ESTE GOBIERNO ES UN “GOBIERNO FUTURISTA"
Titulé este escrito ESTE GOBIERNO ES UN “GOBIERNO FUTURISTA” , pues es un gobierno que todo lo quiere hacer en el futuro, no en el presente y aparentemente no ha tenido pasado.
Introducción
Basado en la lectura de mis correos electrónicos me he encontrado con escritos que considero injustos por parte de personas que puedan haber sufrido algún problema grave o leve, causado por la anarquía que existe en el país, sobre todo en lo referente a inseguridad.
Tengo que estar de acuerdo con la persona que “supuestamente” escribió una carta con el encabezamiento “DE MADRE A MADRE”. En el supuesto que a mí me hubiese sucedido lo que se presenta en esa correspondencia sin firmar, quizá yo hubiese tenido una respuesta drástica y contundente. Es verdaderamente anti natura perder un hijo y más aún cuando este está sano y es asesinado sin ningún motivo, con la intención final de quitarle o robarle algo que tiene encima, o lo matan por el placer. Su origen básico es la siembra de odio que existe en el país, además de un gobierno inepto, incapaz que no actúa con la seriedad y fuerza necesaria para acabar con los crímenes que semana a semana se ejecutan en toda Venezuela. Además pude leer un escrito en Twitter en el que se aupa a las autoridades a actuar de forma tal de arrasar con los “PRESOS” de la cárcel de El Rodeo II.
Análisis
.
Se ha tomado como base de un análisis, por una parte, el hecho que una madre ama a sus hijos, no importándole la condición ni comportamiento de ellos; por la otra, el problema de la inseguridad debe ser analizado en forma general para no cometer errores. Hoy día existe un gobierno en Venezuela que ha mostrado ser incapaz de resolver el problema de inseguridad. Incapaz por no decir que se hace “la vista gorda” ante este gravísimo problema. Además, existen otros problemas paralelos que no son tan graves pero que en mayor o menor grado afectan a la sociedad. Problemas tan nimios como podría ser el robar una hogaza de pan (recordar el famoso libro del escritor francés Víctor Hugo Los Miserables) hecho ensalzado en una oportunidad por HRCF, o bien, grave como la siembra de odio por deseos personales (Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo).
La inseguridad personal que vivimos es alimentada por razones tales como la inseguridad laboral (falta de trabajo); una inflación galopante que ha convertido un bolívar fuerte en un bolívar flácido, flaco o devaluado aceleradamente; las condiciones de seguridad social (hospitales); el problema de la falta de agua “potable” en la mayor parte del país; el problema de los cortes de energía eléctrica; el problema de la vivienda y la deuda que tiene el gobierno en la construcción de unidades habitacionales; la situación de los damnificados; la situación de las cárceles del país; todos estos casos y otros muchos más, a quien más afecta es a la población de menores recursos.
El más grave de los delitos que se puede ejecutar, es el asesinar a un ser humano por rencillas o para robarle sus pertenencias, son hechos que tienen que ser tomados en cuenta y valorados en los gobiernos de una sociedad que pertenezca al siglo XXI. Esta valoración de los hechos “NO SUCEDE” en nuestro país. Hoy día se ha eliminado lo que establece nuestra constitución que ordena a considerar que “toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario”.
Existen las leyes y reglamentos al respecto, pero estos “NO SE APLICAN”. Es una falta grave de las autoridades del país, especialmente de la defensora del Pueblo, de la ciudadana Fiscal General y del TSJ.
Toman preso a cualquier persona por un delito leve (hasta la falta de respeto a la autoridad), y luego sin respetar las leyes, es enviado a cualquier cárcel del país, sin tomar en cuenta el tipo de delito cometido, sin haber sido llevado a un tribunal para abrirle juicio o lo hacinan en un retén, irrespetando los espacios necesarios correspondiente al derecho que tiene un ser humano a ser tratado. En esta semana y después de 12 años de gobierno, la ciudadana Fiscal General de la República dice que pondrá una persona de su despacho en cada penal o cárcel para “agilizar los casos” y dar libertad condicional a las que puedan ser acogidas con tal solución. Es una solución TARDÍA pero solución al problema puntual que tiene el gobierno.
Las cárceles nuestras son centros de hacinamiento, mal trato, pésimas condiciones ambientales, irrespeto a las necesidades legales de cada uno de los PRESOS. En la casi totalidad de las cárceles, no existe agua potable corriente y en la casi totalidad de los penales, se les sirve mediante un horario incongruentey una calidad de agua dudosa; los baños no son tales, son espacios con huecos y sin agua corriente. La salubridad no existe y a pesar de lo que ha dicho la actual ministro de Salud, la atención al preso NO EXISTE, hay que llevarlo a los hospitales cercanos y NUNCA hay transporte para ello. En algunos casos los mismos presos le sacan piezas de la dentadura a quienes tienen problemas e infección en la boca, esto por no haber donde atenderlo, las maquinas están malas y no hay transporte para eso. No se diga del sistema judicial.
En Venezuela no se pueden generalizar las causas sin tomar en cuenta el comportamiento o la razón por la cual está restringida de libertad una persona y que además se encuentra “depositada” en nuestras cárceles. El colocar los presos sin calificar su comportamiento, causa de su detención, y análisis psicológico-psiquiátrico es la causa por la que es muy difícil regenerar a una persona que se encuentra en esas condiciones. Juicio a tiempo es lo que se requiere.
No se hable de los días de visita de los familiares. Se les desnuda para revisarlos, se les destroza la comida para determinar si tratan de poasar armas y/o droga. En fín se tratan a los familaires como animales.
El ciudadano ministro del PP para Interior y Justicia, ciudadano Tarek El Aissami presentó en su intervención en la Asamblea Nacional (antes Congreso) lo que considero un acto de demagogia pues llevó a una coral para demostrar la recuperación de ¿Cuántas personas? ¿Y el resto de los presos del país? Le digo al ministro que mejor es prevenir que lamentar.
Educación a Nivel primario. El gobierno nacional debe apoyar y HACER para cada una de las escuelas públicas, una edificación adecuada; una enseñanza de buen nivel; escuelas con canchas deportivas; grupos musicales; orfeones; buenos servicios, con al menos una comida incluida.
A nivel de secundaria, continuar con los mismos servicios de deporte y música.
Nivel intermedio superior. Crear nuevamente las escuelas técnicas, que tanta falta hacen en el país y paralelamente reconstruir el INCE, no para dar clases de política sino para mejorar y/o formar especialistas en ciertos y determinados trabajos. En el nivel superior (Universidades). Determinar la orientación de la población, reconocer el problema de la enseñanza superior y las necesidades que tiene el país de profesionales BIEN PREPARADOS en todas las ramas, no como los médicos cubanos que trabajan en los CDI y Barrio Adentro, que no tienen la capacidad, conocimiento y destreza que se requiere para tratar a nuestra población. En la educación no se debe “pichirrear” (venezolanismo)los gastos. Se le pagar a un PROFESOR a tiempo completo, un sueldo adecuado a su trabajo.
No se deben elegir a las autoridades universitarias con un voto paritario de Profesores, Estudiantes, Empleados y Obreros (PEEO); no se puede tratar a unas universidades de una forma y a otras de otra forma. Si verdaderamente son lamadas universidades, estas deben llenar unas condiciones mínimas en el campo en que ellas se orienten.
Con todo ello, se forma una juventud pujante, con conocimiento y que no tiene motivos para desviarse hacia una mala conducta social.
Conclusiones
La falta de conocimiento, experticia y capacidad de la autoridades de este gobierno, que ha estado compuesto parcialmente por ex-guerrilleros; el deseo de que Venezuela y su presidente sean el centro de un nuevo imperio, es lo que ha permitido que se haya llegado a la situación en que por una separación o mal entendimiento del problema, se haya deseado el acabar con un grupo de venezolanos mal orientados, algunos perdidos totalmente y una “madre” a pesar de su dolor, no entienda que si bien un preso ha cometido un delito grave, no se puede generalizar el problema. Hay que tratar cada caso en forma independiente.
Un gobierno que entienda la frase “más vale prevenir que lamentar”, es lo que necesita el país, no odio, ventajismo y violación de nuestra constitución y leyes y lo obligaría a una planificación y programación del país que desconocen. Un gobierno que no despilfarre los ingresos nacionales y que no permita el dolo, es lo que necesita el país.
Ing. Mec. Reinaldo Penso
Profesor Jubilado de la Ilustre Universidad Central de Venezuela
C.I. N0: 1.854.325
C.I.V. 3.668
Venezuela, 27 de junio de 2.011
viernes
LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS POR GENTE INCAPAZ
Pensó que con ello se acababa el problema energético, a pesar de todo lo que se escribió, se dijo, se presento y se analizó por gente capaz y conocedora del problema, llamandole la atención por error que se cometía. Hoy día, el problema se ha agravado debido a que el ministro Alí Rodríguez Araque y sus acólitos están perdidos en el universo.
El problema energético ahora es culpa de los usuarios pues consumen mucha energía, que la dilapidan, la derrochan. Presenta una nueva resolución, la del año 2011, sin haber tomado en cuenta que existe una previa que, de repente, dejo de ser usada y que aún no ha sido derogada. Esta nueva resolución es difícil de entender por la pésima forma en que ha sido presentada; pero su orientación esta hecha para penalizar a los consumidores. Se llega hasta al colmo en algunos casos de sugerir y en otros de ordenar el uso de unidades generadoras de energía eléctrica, sin tomar en cuenta una serie de factores que hacen peligrosa la exigencia o sugerencia propuesta.
La resolución se hizo sin considerar una serie de factores que inciden en las necesidades del consumidor de energía eléctrica. Ministro, para restringir el consumo de energía en una familia, usted erróneamente consideró únicamente el problema de temperatura de los estados del país, sin tomar en cuenta su geografía y además que se debe analizar:
- El número de integrantes que tiene cada familia en particular.
No es lo mismo el consumo eléctrico de un grupo familiar que esté conformado por tres (3) personas a uno integrado por ocho (8) personas.
- El problema de inseguridad que tiene el país. Se debe analizar cada zona en particular.
Hay unidades habitacionales que necesitan iluminación nocturna para sentirse protegidos frente a asaltantes.
- El considerado “derroche” de energía, debido a la necesidad que tiene una gran mayoría de la población, en recibir el servicio de agua, lo que obliga a tener un tanque y un sistema de bombeo (hidroneumático) que gasta energía.
- Mientras sea menor el número de días que entregan el servicio de agua, mayor será el consumo de energía eléctrica.
Usted ha dado como solución al actual problema energético, el uso de unidades pequeñas generadoras para uso durante los cortes.
Aquí hay dos problemas básicos.
- Primer caso. Problema personal.
En este caso se usaría una maquina pequeña que genere energía suficiente para “paliar” el problema que causa la falta de electricidad en el ambiente familiar. El menor de los casos un generador de unos 400 kw/h (mínimo), en el mayor de los casos (Zulia) 1.200 kw/h (mínimo).
El problema de estas unidades térmicas es que tienen que usar un combustible (gasolina, gas, gasoil) como fuente de energía para generar electricidad; son muy ineficientes per se, además, presentan el peligro de incendio o por intoxicación con CO2.
El otro problema que tiene estas unidades, son los costos de adquisición y mantenimiento de las mismas, la “permisología” oficial necesaria para su instalación y el ruido que producen en funcionamiento.
Presentan alta generación de contaminantes que tanto preocupa al Ministro Alí.
- Segundo caso. Problema Industrial.
Aquí se usaría una máquina algo más eficiente que requeriría, con miras a un mejor comportamiento de la energía dentro de la empresa (desde hospital hasta restaurant), un buen interruptor que al momento de perder la energía eléctrica suplida por el estado, arranque automáticamente sin que haya pérdida de funcionamiento en el sistema. Igual cuando regrese le energía suplida por el estado.
Nuevamente un grado mayor de ineficiencia en la generación de los kw/h necesarios y una mayor contaminación ambiental; además de la “permisología” oficial, necesaria para su instalación y el ruido que producen en funcionamiento.
Con esta “resolución” ,Usted Sr. Ministro, obliga que la familia en época de mayor temperatura en todo el país (Junio-Septiembre) no se reúna en época de vacaciones, sobre todo en el caso en el que puedan vivir en diferentes ciudades, ejemplo, Maracaibo y Caracas. Al incrementar el número de personas durante dos meses en un solo sitio, en la época de mayor “calor”, indiscutiblemente se incrementará el consumo eléctrico en el sitio de reunión, lo que puede acarrear una “MULTA” por pasarse del límite de consumo establecido, sin tomar en cuenta que en el otro extremo (lado) baja drásticamente el consumo de electricidad y no existe relación entre MULTA y rebaja.
Dejemos el caso de la “resolución” , hablemos del problema real. Nuevamente le digo que el problema eléctrico nada tiene que ver con sabotaje de la oposición; si ello fuese cierto, ya no tuviésemos energía eléctrica en el país. Usted con experiencia en guerrillas, sabe que lo que le digo es cierto. El problema -si lo quiere llamar sabotaje, le acepto la palabra- es un sabotaje existente por INCAPACIDAD del personal que maneja el sistema eléctrico nacional. Usted conoce bien que en el 2.003, profesionales de primera línea hicieron una proyección de las necesidades eléctricas del país, con una planificación y programación de obras necesarias para tener un sistema confiable en el país; sin embargo NADA SE HIZO según lo establecido en el programa propuesto; sin embargo usted ha intentado tapar con soluciones absurdas, tomando como especialistas y consejeros una serie de ineptos en “energía eléctrica” como son los cubanos que ha traído para “resolver” el problema que tenemos.
No ciudadano ministro, así no se resuelve el problema.
Le pongo un ejemplo sobre incapacidad. Para “mejorar” la condición de generación en TACOA, por sugerencia del grupo cubano se trajo una gabarra que colocarían frente a la planta. Pues resulta que se olvidaron del consumo de combustible que requiere la planta y que debe ser traído y entregado en sitio, por lo que a última hora han tenido que contratar un estudio para hacer un canal que permita la entrada de barcos tanqueros para el suministro de combustible necesario para que funcione el equipo que está en la gabarra.
Otro ejemplo de incapacidad. El gobierno formó una alharaca cuando importaron unidades de “GENERACIÓN DISTRIBUIDA” , también por sugerencia cubana y suplidos por ese país. Se les pasó por alto que tales equipos son ineficientes y consumen mucho GASOIL, -el derivado del petróleo más buscado internacionalmente y no previeron el problema de suministro de combustible para los grupos de plantas. Ministro le recomiendo que siga los consejos que le dan los técnicos nacionales que no son chavistas, pero SON VENEZOLANOS que lo que quieren es que el país no acabe de desmoronarse por la ineptitud e incapacidad de los “técnicos” asignados al manejo y operación del sistema eléctrico nacional.
Quisiera poder ver el currículum del actual Viceministro de Energía, además del suyo, para ver las experiencias y conocimiento que tienen sobre energía eléctrica. Por último, usted habla de vender servicio eléctrico con el modo de prepago, a aquellos usuarios del sistema que “no tienen medidor” , o lo que es lo mismo, que no pagan por la energía que consumen y que están en el orden del más del 20% de los usuarios que usan este servicio nacional.
En un trabajo que puse hace algunos años en la WEB, sugería que se les colocase medidor, se les asignase una cantidad de kw/h libres de pago y se les cobrase una cantidad “razonable” a post pago por el exceso de energía consumida; además, que con el tiempo se les mejorase la unidad de vivienda o se les entregase una vivienda digna.
El prepago para un servicio como DIRECTV, es aceptable pues no es una necesidad, es una distracción y se puede adquirir conocimiento; pero la electricidad se ha hecho necesaria para el desarrollo del ser humano.
Este grupo de usuarios (los sin medidor), consume una cantidad de energía mayor que la que realmente utilizan pues las acometidas actuales de suministro a las unidades habitacionales (casa, rancho), están mal concebidas y tienen mucha perdida que se convierte en calor en los cables de distribución, ergo mayor contaminación.
Ministro, le recomiendo que RENUNCIE conjuntamente con todo su personal por la incapacidad manifiesta de todos, pero primero que se contraten a los mejores especialistas que tenemos en el país en lo que a energía eléctrica se refiere.
Ing. Meca. Reinaldo Penso
CI. No. 1.854.325
Venezuela 18 de Junio de 2011
domingo
SAÚL VERA

DISCRIMINACIÓN POR NO SER CHAVISTA
El ciudadano y exelente músico venezolano especialista en "Bandola y Mandolina" Saúl Vera había sido invitado a una serie de conciertos en Japón, pero luego le fue prohibido su presentación. El reconocido músico e intérprete de la bandola denunció la discriminación de la que fue víctima por parte de un funcionario de la cultura que le informó que no podría representar a Venezuela por no militar con la revolución. En una carta, Vera denuncia el hecho ante el maestro Marco Granados.
Con mi mayor respeto y consideración.
Tuve la fortuna de recibir su invitación a participar en unos conciertos en Japón para el venidero mes de noviembre, cosa que acepté como un honor y estoy muy agradecido por eso. Más sin embargo me veo obligado a informarle lo que a continuación relato, en referencia directa a los conciertos a los cuales Ud. me ha invitado.
Un funcionario público, cuyas atribuciones están establecidas y limitadas por las leyes, y cuyo sueldo se paga con fondos públicos de todos los venezolanos, (con fondos de los contribuyentes de Venezuela), me llamó ayer por teléfono para decirme que yo NO PODÍA ir a tocar a Japón en la semana cultural “DE VENEZUELA”, que además estará dedicada a la bandola, mi instrumento musical, solo por que no soy “Chavista” y corrijo yo, por que me niego a ser “tonto útil” para que hagan propaganda usando mi nombre, mi cara y mi trabajo artístico reconocido por mas de dos décadas, a favor de un gobierno que es estimado por un mayoritario espectro humano como autoritario, militarista, ilegítimo, ilegal, corrupto y que viola los derechos humanos de la mayoría de los connacionales.
Esta situación demuestra cómo el gobierno venezolano y sus funcionarios, no importando el nivel de la pirámide que ocupen, violan los derechos humanos de todo aquel que no esté dispuesto aceptar el chantaje y la manipulación gubernamental. A todo aquel que no esté dispuesto a dejarse usar.
En el marco jurídico nacional, el uso de fondos públicos para favorecer una parcialidad política se llama CORRUPCIÓN. Y la discriminación por credo o conciencia política es una de las más asquerosas y nauseabundas maneras de violar la libertad y los derechos individuales que existen en la actualidad. Esto es hoy, tristemente en Venezuela, una práctica obligada y dirigida desde las más altas esferas del poder, para que sea ejecutada hasta por el más infeliz y mal pagado de los funcionarios públicos.
Sostengo la idea que los músicos, creadores y artistas en general, tienen una gran responsabilidad de denunciar y no aceptar estas practicas reñidas con los valores fundamentales de la ética, que en lo más profundo, es la esencia que constituye a los verdaderos y grandes artistas.
Le pregunto maestro, ¿Cómo le parecería a Ud. que un día le prohíban tocar en un lugar o asistir a un evento por que Ud. es, por ejemplo, NEGRO, ó JUDÍO ó CATÓLICO o de pensamiento liberal?
Esta circunstancia es un alerta que pone en entredicho a esos muchos “cómodos” a quienes se les ha escuchado la frase “yo no me meto en política”, porque quienes afirman eso, haciéndose la vista gorda ante tropelías como las descritas, son cómplices por omisión de una horrenda y detestable violación a los derechos individuales.
De modo maestro, que por lo pronto no podré acompañarle al viaje que me ha propuesto y espero que mi testimonio lo invite a una reflexión profunda sobre el rol que tenemos que jugar los artistas venezolanos en el triste y lamentable momento que nos está tocando vivir.
Lamento que esta infeliz circunstancia me impida compartir musicalmente con Ud. en esta oportunidad, lo cual me entristece en grado sumo, dado que aprecio el tocar con Ud. como un honor y un enorme privilegio. Espero que la invitación que me ha hecho, pueda y quiera repetirla para otro evento en el que la libertad de pensamiento y de credo sean respetadas por lo organizadores.
Reiterándole mi mas alta estima y consideración, quedo de Ud.
Atentamente:
Saúl Vera
Director Artistico
“Saúl Vera Ensamble”
Nota: Es hoy 27 de Marzo de 2011 que vune a conocer de este hecho. Sin ambargo considero una canallada lo hecho a este músico venezolano de fama mundial.
Reinaldo Penso
Correspondencia original publicada en fecha 14 de Junio 2010 a las : 7:35 PM.