domingo

EL PROBLEMA DEL GURI, GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RESPONSABILIDADES

Considero que lo primero que debo tratar de aclarar, es el concepto de “generación distribuida” para aquellos que desconocen el término.

El concepto básico de generación de energía eléctrica, es la conversión de cualquier potencial de energía (solar, eólica, nuclear, hidráulica, geotérmica, animal), por medios mecánicos o electrónicos para generar electricidad o energía eléctrica. Posteriormente esta energía eléctrica, se transforma en energía mecánica o térmica para accionar la gran mayoría de los elementos de uso diario en el mundo, desde una batidora eléctrica hasta todas las maquinarias de una planta industrial.

Se ha dado en llamar generación distribuida, a aquella forma de generación que se hace generalmente en el sitio que se necesita. Un ejemplo de generación distribuida podría ser una planta de generación de electricidad accionada por acción eólica con molinos de viento o por energía solar por medio de celdas fotoeléctricas en una finca, para generar la energía suficiente y necesaria para el cercado eléctrico de los potreros. Si se hace de forma tal de obtener energía extra, se puede utilizar esa energía sobrante en iluminación de parte de la finca y hasta poder llegar a vender la energía sobrante a vecinos o al estado.

Veamos la solución que se ha planteado el gobierno en lo referente a plantas de generación distribuida. Han considerado que la mejor solución para dar energía a todo el país es mediante la utilización de grupos generadores de energía cercanos a las poblaciones que los necesitan. Para ello hasta el momento han instalado grupos de generación integrados por unidades de aproximadamente 2 MW cada uno, integrándose grupos hasta de 20 unidades. De esta forma para entregar por ejemplo 15 MW de energía a una población como Achaguas, se requiere un grupo de 8 plantas como puede verse en la fotografía adjunta.


Estas plantas solo tienen la posibilidad de generar energía eléctrica, no son de cogeneración, lo que significa que pueden utilizar una energía cogenerada como es la térmica utilizando el calor que ellas desprenden para generar agua caliente o fría u otras formas de energía para ser utilizada en otras aplicaciones, reduciendo de esta forma la contaminación térmica que se genera en cada unidad. A pesar de poder tener un silenciador en cada unidad, el ruido que producen 8 plantas funcionando, generan una contaminación sónica que posiblemente no se haya estudiado y que puede afectar a los trabajadores y personas que habiten cercanas a la planta.

El potencial energético que tiene el combustible utilizado para estas plantas (gasoil), no se utiliza en su totalidad, ya que el elemento mecánico para actuar el generador eléctrico es un motor diesel consume solamente entre el 25% y 40% del potencial energético del combustible, perdiéndose el resto en desechar al ambiente la energía calorífica no utilizada; aunado a ello, la contaminación ambiental por gases que bota después de la combustión que es incompleta (CO2 y restos de combustible no quemado); por lo que se pierde por cada litro de combustible (gasoil) aproximadamente entre el 60 y 75% de su poder energético.

Para generar 2 MW de energía eléctrica, un motor diesel muy eficiente consume unos 340 litros por hora (aproximadamente dos barriles de combustible por hora), del que solo se utilizan en la generación de energía eléctrica, entre 85 y 136 litros de combustible, el resto o sea la diferencia 149 y 204 litros de combustible por hora por máquina se pierden, son desechados a la atmosfera. Analizando el caso de Achaguas que tiene 8 unidades en paralelo para generar 15 MW, el total de combustible diario necesario para su funcionamiento a plena carga sería de 65.280 litros diarios de combustible, o sea el equivalente a un camión cisterna de 70.000 litros aproximadamente.

El gobierno desecho, se olvidó, no quiso o no supo utilizar, el mayor reservorio del mundo de bitumen que se encuentra en la Faja petrolífera del Orinoco y del cual un venezolano originó o diseño un combustible que se llama ORIMULSIÓN. Todavía no logro entender por cual razón se dejó de producir y exportar este combustible a naciones que habían firmado convenios de compra de este novedoso, endógeno y vernáculo producto, que ahora con tecnología venezolana también se produce a partir del bitumen canadiense.

Dandole uso al bitumen de la faja, se han podido instalar grandes plantas de generación de energía en la zona de Bolívar, donde se procesa la ORIMULSIÓN por una parte y por la otra existe la generación de energía hidroeléctrica y, de esa forma hubiésemos podido aprovechar los tendidos eléctricos existentes para ayudar en este caso que tenemos de insuficiencia de generación en GURI y hacer nuevos sistemas de transmisión y distribución para cubrir las necesidades del país; pero esto a pesar de haber sido discutido y planteado y programado para los siguientes 20 años de proyección eléctrica, no fue tomado en cuenta en el año 2000 y años subsiguientes, que es lo que ha generado este grave problema en el que nos encontramos en este momento. Es por esto que personalmente he considerado siempre, que el NIÑO no ha sido el elemento influyente para la situación actual de electricidad en el país; el problema lo generan los incapaces que, sabiendo que existía un incremento anual de consumo de energía eléctrica, que el efecto del sequía por causa del niño era cíclico y que ya habíamos pasado en el 2001 un problema grave, no se tomaron las medidas adecuadas para resolver la una situación de repetición de lo sucedido en el 2001, que el mismo gobierno reconoce que se ha aumentado en 4.000 MW el consumo de energía en el lapso 2002-2009 y que la tendencia continúa a la misma rata de crecimiento, con el agravante de un pésimo mantenimiento del sistema eléctrico nacional, el retraso de todas las obras planificadas, el incremento de consumo y la no instalación de unidades nuevas termoeléctricas que se encuentran en el país, ha sido la verdadera causa del origen de este posible colapso eléctrico que nos obligan a pagar los incapaces e ineficientes ignorantes que han manejado el sistema eléctrico nacional y que ahora quieren resolverlo de la manera más ineficiente y costosa para el país.

Es un secreto a voces que la producción petrolera ha mermado en nuestro país, que estamos importando hasta gasolina de otros países para nuestro uso interno, que la renta petrolera la han dilapidado y que han convertido la economía del país en una economía de puertos; que la producción de Gasoil es cada día menor, que solo se produce en El Palito y en el complejo refinador de Falcón, con ello pretendo demostrar la incapacidad e ignorancia del gobierno al iniciar un sistema de generación que nos regresa a las años 40 del siglo pasado, ineficiente y que utiliza un combustible de alto precio internacional (125 US$ barril aproximadamente), que se podría vender y usar un combustible de mucho menor valor y que tenemos en inmensas cantidades como la ORIMULSIÓN, no se necesitaría transportar el combustible por carretera, para lo cual se pretende importar 100 gandolas chinas para la distribución del combustible a los cuatro vientos del país, se reducirían los costos de instalación y producción de energía termoeléctrica y se podría vender el gasoil con un ingreso equivalente a casi 50.000 US$ diarios por grupos de 8 máquinas de 2 MW cada una, a o sea; y si se consideraran los 25 grupos existentes tomando como base el de Achaguas ( yendo por el lado inferior del promedio) estaríamos hablando de 1.250.000 US$ de ingresos adicionales por día, o sea la suma de 456.250.000 US$ al año con la ventaja de utilizar un combustible del que tenemos unas inmensas reservas y que se encuentra en un sitio apropiado para grandes desarrollos de generación termoeléctrica.

A continuación presento un listado de ubicación de las 25 Plantas de Generación Distribuida (Grupos electrógenos) existentes o en construcción:

  1. Mantecal (Apure)
  2. El Palito (Carabobo)
  3. Arismendi (Barinas)
  4. Guanapa I y II (Barinas)
  5. Caño Zancudo (Mérida)
  6. Coloncito (Táchira)
  7. La Fría I y II (Táchira)
  8. Tomoporo (Trujillo)
  9. Caripito (Monagas)
  10. Cruz Peraza (Monagas)
  11. Temblador (Monagas)
  12. Cantarrana (Miranda)
  13. Camaguán (Guárico)
  14. Puerto Ayacucho (Amazonas)
  15. Aragua de Barcelona (Anzoátegui)
  16. Clarines (Anzoátegui)
  17. Cuartel (Anzoátegui)
  18. El Rincón (Anzoátegui)
  19. Achaguas (Apure)
  20. Coro (Falcón)
  21. Punto Fijo I y II (Falcón)
  22. Boca de Río (Nueva Esparta)
  23. Luisa Cáceres I y II (Nueva Esparta)
  24. Luisa Cáceres III y IV (Nueva Esparta)
  25. Los Millanes (Nueva Esparta)



Agradecería cualquier comentario que se tenga sobre este escrito.

Atentamente

Ing. Reinaldo Penso

CI No. 1.854.325

Venezuela a los 21 días del mes de Marzo de 2010

PARA EL MINISTRO ALÍ RODRIGUEZ ARAQUE

Las nuevas declaraciones del ministro de energía eléctrica Rodríguez Araque, mejor conocido como el comandante Fausto, en lo referente al problema energético que tiene el país, donde predice que no llegaremos al colapso, pero que debemos estar preparados, siguiendo las penalizaciones establecidas si se consume más electricidad de lo que el gobierno ha establecido como máximo, sin tomar en cuenta factores de producción, de empleo, de funcionamiento de oficinas públicas y/o privadas, en el caso de las casa familiares el tener personas enfermas con problemas terminales que se encuentran en avanzada tercera edad y requieren que los que le queda de vida tengan paz y condiciones ambientales aceptables en lo que se refiere a iluminación, distracción (música, televisión) y temperatura ambiente.

Hay que tomar en cuenta también, la restricción de agua permanente que existe en el país y que obliga a usar sistemas hidroneumáticos que son arte del alto consumo de electricidad. Esto se ha debido tomar en cuenta para posibles cortes de agua o electricidad o penalizaciones inadecuadas en ambos casos.


El ministro Alí Rodríguez Araque no se ha fijado en el alto consumo de electricidad que se tiene en barriadas de toda la nación por distribuciones inadecuadas que han sido permitidas por TODOS los gobiernos y especialmente por este. De esa forma se pierde una gran cantidad de energía eléctrica al usar acometidas inadecuadas tomadas sin razón pero con el permiso solapado de los gobiernos; al usar gran parte de la energía en calentar los cables de las acometidas y hacer uso inadecuado de un sistema anárquico de distribución. Le pongo como ejemplo fotografías tomadas hoy en un sector de la gran Caracas en las que se puede ver la forma de distribución inadecuada y que obliga a un consumo alto de energía por la forma, material y diseño que se usa en este tipo de “acometida” y que este punto no haya sido atacado directamente por CORPOELEC para reducir en forma drástica el consumo de electricidad en estos sectores.




Hasta el presente, y tomando en cuenta las necesidades del país, no se ha vuelto al huso horario anterior que se ha demostrado hasta la saciedad que aportaría una mejora para la solución del gravísimo problema que vivimos; así como también, el aceptar el suministro eléctrico ofrecido por naciones vecinas y el corte de suministro de electricidad al norte de Brasil, solución en ambos casos que mejoraría el grave problema en que nos encontramos.

Las distribuciones hacia los postes de alumbrado eléctrico de vías de comunicación, se encuentran en pésimo estado, siendo esto también un factor para mayor consumo de energía en el sistema de distribución. Un buen ejemplo de ello, son la autopista Francisco Fajardo y la carretera que sube hacia Los Teques. Visítelas y verá el por qué de lo que aquí digo.





Yo, personalmente no he visto a nadie tratando de resolver el problema de distribución en las zonas como las que se ven en la fotografía, pero si he visto personas pegando papeles que indican que son altos consumidores de energía eléctrica. Hasta en eso se equivoca el gobierno, el esfuerzo está en resolver entre TODOS el problema y que actúe a quienes compete. UN PASO AL FRENTE..

Es de extrañar que si esta tan seguro de no llegar a un colapso, que estamos blindados igual que nos blindamos con el problema económico internacional, no se dé información adecuada y real sobre la situación de Guri. Aparece en la prensa declaraciones de un alto funcionario del sector eléctrico, diciendo que solo funcionan 7 turbinas en Guri (7 de 20), no informan como está el vaso de la presa, presentan información (cuando lo hacen) en la que se puede deducir una gran variación en lo referente al agua turbinada de un día para otro. Todo esto causa alarma a quienes pueden saber algo sobre generación y distribución de electricidad.

El otro punto que el ministro no ha tocado, es el problema de las unidades de generación distribuida. No le ha hablado a la nación sobre la verdad de estas unidades, su ineficiencia, la gran cantidad de combustible que consumen por MW de generación, el problema del transporte de combustible a estas plantas, no ha aclarado el porqué se tiene en “vacatio legis” la ley de energía eléctrica (2000), porque razón no se siguió el programa de inversiones hecho y presentado siendo usted ministro de energía eléctrica desde 1999 hasta el 2000. Donde se aplicaron los fondos que se entregaron para ejecutar estos proyectos no ejecutados; porque razón plantas compradas y que se encuentran en Venezuela desde hace más de dos años y no han sido instaladas; porque se insiste en reconstruir unidades en Planta Centro que se encuentran en pésimas condiciones, cuando lo lógico menos costoso y más rápido hubiese sido el adquirir (no adquerir) unidades nuevas para ser instaladas en ese mismo sitio que ya hubiesen estado en funcionamiento y no haciendo pruebas para generación de vapor con gas.

La solución que se ha presentado con las plantas de “generación distribuida” es totalmente inadecuada. No se ha tomado en cuenta la distribución de combustible hacia esta plantas, el estado de las carreteras, las necesidades de unidades de transporte para combustible, el costo del transporte de combustible a cada planta, el uso del combuetible para transportar el combustible, la ineficiencia y contaminación que originan este tipo de plantas, la operación y mantenimiento de las unidades en cada ubicación, el alto valor internacional del tipo de combustible que usan.

Si se hubiese pensado en plantas generadoras que usasen orimulsión como combustible, que se encuentra en las cercanías de las plantas de generación hidroeléctrica se hubiese podido resolver el problema que no lo causó el NIÑO, lo causó la falta de programación y planificación, la indolencia, incapacidad, ineptitud y el desconocimiento total de la materia referente al sistema eléctrico nacional que en el pasado y hoy día se encontraban y encuentran en sus manos. Se ha podido hacer una planificación, programación y ejecución de proyecto ubicando plantas termoeléctricas usando como combustible la orimulsión que se tiene en la faja petrolífera del Orinoco.

Ya hoy día no queda otra alternativa que esperar un milagro de Diós para no entrar en colapso, sin embargo, no se ve que en el gobierno se hagan soluciones reales al problema, más bien, las soluciones previstas a última hora con las ineficientes plantas de “generación distribuida” distribuidas por Cuba, lo que traerán como consecuencia será un sistema inadecuado que colapsará al poco tiempo de trabajo, así como el gasto innecesario de combustible de alto valor internacional y la imposibilidad de resolver con estas plantas el colapso eléctrico si este se presenta.

Planifique, programe y resuelva. No le eche la culpa a quienes no tienen nada que ver con el origen del problema; no son soluciones definitivas el traerse 100 “gandolas chinas” para transporte de gasoil a las plantas de generación “distribuidas” por todo el territorio nacional. Comience de una vez, las soluciones definitivas con personal adecuado no con algún militar que como el cubano que nada sabe de electricidad, vino con bombos y platillos y se fue con el rabo entre las piernas. Use la experiencia nacional, la ingeniería y capacidad que todavía queda y no se ha ido del país y no caiga en una tentación similar a la que se tuvo con la experiencia del CAAEZ; no siga las recomendaciones de personajes extranjeros que no conocen lo que es un sistema eléctrico como el nuestro. No desprecie la capacidad técnica de su país.


Atenta y respetuosamente

Ing. Reinaldo J. Penso T.

CI No. 1.854.325

Venezuela a los 20 días del mes de marzo de 2010, esperando que Diós se apiade de nuestro país y no permita que lleguemos a un colapso eléctrico por causa de la impericia, incapacidad, indolencia e ineptitud demostrada por el gobierno en este caso.

viernes

ESTA NO ES LA PRIMERA VEZ QUE TE ESCRIBO ALGO MARIPILI



El jueves pasado en 90.3 FM estuvo muy active Maripili Hernández. Primero en la mesa de discusión (creo que así se llama el programa) y posteriormente en su programa clásico de la 1:00 pm. Quiero reconocer que mientras estoy en el agradable tráfico de Caracas, no me aparto de esa radio que considero excelente para oir lo que sucede en Venezuela y el mundo, desde distintos ángulos o apreciación de quienes allí hacen tan interesantes programas.

Si mal no recuerdo, (mi memoria me falla y manejando no puedo escribir) en el primer programa, entrevistó al asambleísta Saul Antonio Ortega Campos referente a la situación colombo-venezolana, quien hizo un discurso que me causó una sensación que se encontraba entre la risa y la tristeza, pues siendo este personaje miembro de nuestra asamblea nacional, dijo una serie de falsedades y exageraciones tales como que Colombia había se entregado al gobierno americano al entregar el manejo de tales bases militares en manos de las fuerzas armadas de USA , que el gobierno colombiano, que había renunciado integridad como nación. Esto me hizo recordar lo que sucede en nuestro país.

Maripili, por si no lo sabes, las notarías, registros, sistema de cedulación y pasaportes, nuestra Fuerza Armada, está manejada por cubanos. Hemos llegado al colmo de traer a un cubano para que dizque resolviese el problema eléctrico que tenemos y que solo conoce de electricidad cuando se la coloca a los presos políticos en Cuba, por lo menos esa es la fama que tiene y la experiencia vivida en los sistemas penitenciarios de Cuba.
Se trajeron una serie de “especialistas” cubanos con un señor de nombre Segundo Castellano, para rehabilitar un central azucarero en Barinas. Cual central existía en Barinas, especialmente en Sabaneta de Barainas para que este fuese rehabilitado. Sospecho que era rehabilitar un central que existió en alguna parte del mundo, especialmente en Cuba de donde se trajo la chatarra que ya no producía azúcar y que se encuentra en el estado Cojedes y no sirve ni para recuperar el metal de la chatarra. Resultado de esto, un central que debía funcionar el 10 de diciembre de 2005, fecha escogida por Hugo de los Reyes Chávez para su inauguración, central que todavía no da muestras de arrancar (estamos en Marzo de 2010, saca la cuenta).
El fracaso de las 20.000 hectáreas de caña (que gracias a Dios eso fue, un fracaso) y de solo haber sembrado 2.500 hectáreas que se perdieron en primera cosecha por la incapacidad gubernamental demostrada, especialmente del Ministro de Agricultura y Tierras hoy premiado con la vicepresidencia de la república y que posteriormente se obligó a centrales en funcionamiento a recibir una caña llamada “diferida” trasladándola a distancias que las hacían antieconómicas para su procesamiento. Esto es más grave que unas bases militares en Colombia para acabar con el problema de la guerrilla, que Chávez y algún miembro de la AN han demostrado “simpatía” hacia ellas.

Las cárceles venezolanas fueron invadidas por personal cubano para su humanización hace como cinco (5) años atrás; el resultado que hemos tenido con estos "especialistas", ha sido una mayor cantidad de muertos en peleas internas, un mejor suministro de armamento a los presos o detenidos en dichas cárceles y una forma más inhumana de trato para con los familiares que los visitan.
Hemos vendido nuestra patria al darle a Cuba hasta la compra de materiales y equipos, componentes y comida, que nos salen más costosos pues nos cobran su intermediación.

¡Que vergüenza Maripili!


Recuerdo tu conversación con Aurora Josefina Morales Gómez sobre el problema cubano y la muerte de una persona en huelga de hambre en ese país. Después de muerto lo tratan de convertir en un ratero de la peor calaña. Es una persona que estaba pidiendo ser escuchado por la “justicia” cubana a través de su huelga de hambre y lo dejaron morir. Pusiste tu Maripili el ejemplo del ciudadano venezolano que fue raptado y llevado al Hospital Militar para tapar un problema que tiene la nación en su caso. Han dicho que tiene problemas mentales. Es mi opinión y por lo que he visto y conversado con personas allegadas a él y a su problema, es una persona nuy cuerda y que lo que quiere y necesita para mantener a su familia, es JUSTICIA, no quiere que lo compren con dinero sino JUSTICIA Mariplili.
Es fácil burlarse del grupo de las “Damas de Blanco” que existe en cuba, a quienes agredieron mediante las hordas de fidelistas que les enviaron, similar a las SA que Hitler mandaba contra sus opositores y especialmente judíos (lee la historia de este personaje). Es fácil decir que son exageraciones y que lo que salió en fotos es una mentira.

Maripili, lo peor que puede existir es un gobierno mentiroso y en el que la justicia NO EXISTE, está arrodillada, subyugada y manejada por “UN DEDO”.

Un gobierno que utiliza la renta petrolera para HUNDIR AL PAÍS, por medio de "la economía de puertos".
Los hospitales es bueno que tú, como periodista los visites, si lo deseas te puedo acompañar para indicarte los graves problemas que tienen.


Cuando digo gobierno mentiroso es porque he seguido muchas actuaciones “equivocadas” de sus miembros. Como ejemplo te pongo el problema de la Lemna de agua que se presenta en el Lago Gentil, como llaman al otrora hermoso Lago de Maracaibo.
Pregúntale a Calixto Antonio Ortega Rios, cuando vuelvas a hablar con él, que se hicieron los reales que mandaron para determinar si la Lemna se podía utilizar como alimento para animales y le preguntas a Ana Elisa Osorio, que me respondió cuando le escribí diciéndole que pasaba y como se podía resolver el problema.

Por último, te hago algunas preguntas

  1. ¿Por qué razón los “asambleístas” aplaudidores y levantadores de mano no tienen correo electrónico para comunicarse con sus representados?
  2. ¿Será que no saben escribir?
  3. ¿Será que es que no saben lo que es una computadora?
  4. ¿Será que no quieren o tienen miedo de hacer parlamentarismo “electrónico”?

Recibe un cariñoso y respetuoso saludo
Ing. Reinaldo Penso
CI No.: 1.854.325
Venezuela en el día de San José y sintiendo mucho que no hayas podido ir a Elorza en sus fiestas patronales.
Nota: Si quieres saber la verdad del CAAEZ, estoy a tu orden. Nuevamente este lo pongo en mi BLOG pues no tengo tu dirección de correo.
Vale

martes

DENUNCIA PÚBLICA SOBRE PROBLEMAS CON LOS EQUIPOS CONOCIDOS COMO
“BALCKBERRY


En septiembre del año pasado me fue “hurtado” mi celular BlackBerry que identifico a continuación: IMEI: 357154021926120; PIN No: 208CD9CC; BT MAC: 00237A165800 Tipo: 8320; Modelo : RBJ41GW; comparado directamente a MOVISTAR en Venezuela.
Hice la denuncia ante la empresa suplidora (MOVISTAR) y me informaron que habían “bloqueado” completamente el teléfono. Consideré que ello significaba que no podía ser usado con la información que tenía especialmente en la parte del PIN.
En enero de 2010 una persona se puso en contacto con un familiar a través del PIN de este (mi) teléfono y con algunos de mis amigos con los que me comunicaba a través del PIN, afectándome por el tipo de comunicación que ha tenido la persona que lo tiene con el apodo de LA INOCENTE.
Una de las personas que ha recibido los mensajes, detecta que está con servicio de DIGITEL. Después de un intento fallido de resolver el problema con esta empresa, me dan la dirección de Prevención, Control e Investigaciones de esta empresa. Voy al CICPC de Chacao y pido una certificación de denuncia de que se me ha hurtado la unidad arriba descrita. Me entregan una copia de la certificación que debía llevar a DIGITEL como prueba. Me apersono ante la oficina de Digitel y primero me atiende el Sr. José Rivero quien luego me pasa a las oficinas del Sr. Ramón Colmenares, gerente de esta parte de la empresa. Por lo grave del caso, habla telefónicamente con el Inspector Ronny López quien me hace una cita para el día siguiente a las 8:00 am en las instalaciones del CICPC de Chacao. Llego antes de la hora y espero que me atienda el inspector, quien sale de su oficina y me pide excusas pues va a salir un rato. Que lo esperase, como efectivamente lo hice, hasta que llegó una persona diciéndome que el Inspector López no me podía atender pero que pidió hiciese una denuncia formal, cosa que hice y me fue tomada en la misma oficina. Me hicieron firmar tres copias pero no se me dio ninguna copia de mi denuncia; el CICPC se quedó con la denuncia y quedó de resolver el caso directamente con DIGITEL. Le informo de esto al Sr. Ramón Colmenares quien me dice que el problema será resuelto definitivamente. Esto último fue el 13/01/2010; sin embargo, luego de un sin número de llamadas hechas a DIGITEL, hasta la fecha el teléfono sigue “DISPONIBLE” a través del PIN, lo que indica que debe tener una línea telefónica no se de cual suplidor en este caso.

Yo consideraba que el CICPC iba a actuar en forma diligente para resolver el caso de una apropiación indebida de un equipo que me pertenece y ellos tienen TODA LA INFORMACIÓN referente a la persona que se identifica como LA INOCENTE con una estrella, una carita triste y un jarro de cerveza, quien “inocentemente” publica fotos que cambia con frecuencia de su persona sola o ne compañía de otras damas, en el perfil de contacto del PIN.


Considero peligroso y así lo alerto a la ciudadanía, el que no se pueda bloquear el PIN de un BlackBerry robado; además, considero que el CICPC no ha cumplido con su obligación de actuar en el caso de un robo, teniendo la información completa de quien tiene el equipo robado. No digo con esto que quien lo robo haya sido la persona que lo está usando, y continúa usándolo a pesar de haber cumplido con las exigencias establecidas por el CICPC, DIGITEL y MOVISTAR para que no se utilice más y se recupere la unidad.


Hago esta denuncia pública para que, aquellas personas que tienen o vayan a comprar un BlackBerry conozcan el problema que puedan tener, si se les pierde o se lo roban.


Esperando además que el CICPC y/o las compañías que tienen este producto y que están envueltas en el problema personal, actúen en este caso..



Reinaldo Penso

CI No. 1.854.325



Nota: tengo fotografías de LA INOCENTE, publicadas en el PIN de MI BLACKBERRY hurtado...las cuales pongo a la disposición de las tres (3) empresas que tiene licencia para vender este tipo de equipo

Kein Thema






Ministerio de Salud y ostras alimentadas con residuos fecales

Acabo de oír por la radio a un biólogo marino que trabaja en la zona de Tucacas hacer un comentario sobre las ostras que se venden en esa región. Señala que existen dos trabajos al respecto; uno hecho por el IVIC y otro por le USB en donde se establece que las ostras están contaminadas con bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos, básicamente de residuos fecales. Según el biólogo marino, estas ostras contaminadas se venden abiertamente al público, sabiendo las alcaldías de la zona la situación de las mismas y por otra parte, la guardia nacional, que funciona como guarda parque marino, no hace nada al respecto. Considero que el Ministerio de Salud, debería tomar acción sobre este probema


El nuevo vicepresidente y su posición respecto al problema eléctrico nacional



Según declaraciones del ex ministro de Agricultura y Tierras, hoy vicepresidente de la república, Venezuela no necesita comprar energía a Colombia, pues ya tiene resuelto el problema con unas plantas de generación “distribuida” que van desde los 15 MW hasta 50 MW por planta. Por ejemplo, para el suministro de Acchaguas, se instalaron ocho (8) unidades de aproximadamente 20 MW cada una. Estamos usando la teoría de generación que tiene Cuba en el presente y que Venezuela desechó en los años 50 por ser una tecnología obsoleta y de altos costos. El gobierno defiende estas plantas, diciendo que su construcción tardea entre los 6 meses un 1 año para su adquisición y puesta en marcha. Puedo estar de acuerdo con una solución como esta tomando en cuenta sus altos costos de producción de energía, simpre y cuando no tengamos posibilidad de dar energía eléctrica desde plantas de alto volumen de generación, como por ejemplo “PLANTA CENTRO”.
Para generar 2.000 MW con estas soluciones, y como he oído hablar que Venezuela tendrá muy pronto unos 4.000 MW adicionales para no depender del sistema central alimentado mayormente por Guri lo que requeiría un total de unas 160 unidades en funcionamiento que tendrían que ser alimentadas con combustibles de origen fósil o combustible fósil -como se le llama simplemente- que debe ser trasladado desde su producción hasta la planta por unidades de transporte terrestre que a su vez consumen combustible. El costo de la unidad de transporte, integrado por el costo del combustible, más el costo del transporte (personal, unidad de transporte, mantenimiento, administración, entre otros), hace que el costo final de producción de la energía eléctrica sea muy alto, pues se requiere de un personal especializado para operar y mantener estas unidades de generación que pretenden llamar “DISTRIBUIDA”.


Experiencias previas del ciudadano vicepresidente


Estoy totalmente seguro que la oferta hecha por el ciudadano Elías Jaua en este caso del problema eléctrico nacional, no va a poder cumplirla como ha sucedido en otros trabajos sobre los que ha tenido responsabilidad. Esto lo digo basado en hechos sobre un complejo Agroindustrial que ha debido de haber sido terminada su “REHABILITACIÓN” (Decreto Presidencial Nº 1602, de fecha 22 de diciembre de 2001, publicado en la Gaceta Oficial Nº 37360 de fecha 9 de enero de 2002). Para el 16 de mayo de 2003, el presidente presenta otro Decreto, el N0 2.420 que aparece en Gaceta Oficial 37.696 de fecha 23 del mismo mes, todo ello una vez aprobada por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, las condiciones financieras de una operación de crédito público para “rehabilitar un central azucarero” a fin de dar cumplimiento al convenio con Cuba. El significado de la palabra rehabilitar, me ha hecho sospechar desde un principio (no quiero imitar al Chavo del 8), que se traería un central viejo y obsoleto de Cuba para ser rehabilitado en Venezuela. Efectivamente, Cuba envía a Venezuela un gran lote de chatarra de los centrales azucareros inservibles. que finalmente no pudo ser rehabilitada por los mismos “sabios castristas” que vinieron a hacer ese trabajo. El Ing. Jaua siendo ministro ha debido saber lo que sucedía y actuar adecuadamente, con capacidad, conocimiento y presteza, para que no llegásemos a la situación en que estamos con respecto al AZÚCAR.


Las múltiples inauguraciones de CAAEZ


Más grave aún, el 24 de noviembre del 2009 anuncia con bombos y platillos la prueba la caldera número 2 (¿por qué no….la número 1?) que alimentaría al generador de electricidad del complejo agroindustrial azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ), que desde su origen “el CAEEZ CAYÓ” en la desgracia. Ese día dijo cosas como estas: “Producirá (el CAAEZ) 50 megavatios para el procesamiento del azúcar y aportará, además, electricidad para las comunidades vecinas. Progresivamente, todas las partes del CAAEZ entrarán en funcionamiento, para refinar el dulce producto en enero (se le olvidó decir de cual año). Creo que se le olvidó tambien de su promesa referente a iniciar la factoría, o bien, como siempre, no hubo ni hay la capacidad técnica necesaria para llevar adelante el trabajo y arrancar primer los generadores de electricidad y luego la factoría.
Si los turbogeneradores de última generación y ciclo combinado que tiene el CAAEZ ya estuviesen listos, estos serían de gran utilidad para inyectar los 50 MW de generación en el sistema central. Ciudadano Jaua, ¿Por qué no arrancan las unidades turbogeneradoras del CAAEZ? En estos momentos que estamos pasando, se le debe dar al pueblo una amplia explicación al respecto. Si el generar energía en el CAAEZ e inyectarla al sistema central, se le suma una fácil decisión positiva y al margen de los problemas políticos, como es la oferta que ha salido de Colombia de vendernos energía eléctrica por un sistema que se encuentra de por sí listo para recibir electricidad de inmediato, pues es solo reactivar lo que se hizo en el pasado, con ello se resolverían muchos problemas como el del Zulia, a quien se le castiga en forma cruel, al quitarle la electricidad siendo la tierra por el sol amada y como a los estados Mérida y Táchira. El recibir energía de Colombia y cortar la energía que le enviamos a Brasil podría ser conveniente para Venezuela en estos momentos y hasta que salgamos de esta crisis que no se resuelve con decisiones políticas mal tomadas por rencillas personales; siendo en su gran mayoría los que “pagan el pato”, los venezolanos de a pie (de eso sabe mucho el ciudadano Chávez Frías).

Opino que los asambleístas en general y los de estos tres estados en particular tienen un olvido total por sus coterráneos y un gran interés por las sardinas que reciben dizque por resolver los problemas de la población.


Un juego de Soft-Ball


Por último, que buen ejemplo nos dio HRCF con su juego de Soft-Ball en un estadio iluminado a todo dar, al uso de varias estaciones de televisión esa caimanera solo para demostrar que puede jugar con grandes ligas..


¡EN EMERGENCIAS DEBEMOS RECURRIR A DIÓS Y AL DIABLO PARA RESOLVERLAS!


Atenta y respetuosamente

Ing. Reinaldo J. Penso T.

CI No. 1.854.325.

lunes

¿Quien empavaría al Magallanes?

Sucedió en Maracay





Policía agrediendo a estudiante






CUATRO PUNTOS Y DOS RECORDATORIOS



PUNTO 1: NUEVO VICEPRESIDENTE


Si mal no recuerdo, el martes pasado pase por la señal de VTV y estaba hablando el Prof.Hugo Chávez. Me dio curiosidad ya que HRCF se encontraba acompañado en esos momentos del incapaz, ignorante, incompetente e inepto ministro de agricultura y tierras Elías Jaua. Me revestí de paciencia y me dediqué a ver el programa de más bajo nivel por lo grosero; porque allí no se respeta a la mujer como tal, no importando su credo, religión ni posición, en algunas oportunidades hasta por ser madres solteras se burlan y denigran de ellas; por la forma como le mienten al país; por poner unos corresponsales y reporteros especialmente entrenados para agredir o acosar a los entrevistados, especialmente si son mujeres; por pensar que los estudiantes de las mejores universidades del país, son intelectualmente imbéciles o tarados mentales que dependen de terceros para actuar como lo están haciendo, y además les imputan falsamente que usan droga. Ese programa es LA HOJILLA, que lleva y maneja Mario Silva, personaje “robolucionario” que le encanta beber cerveza y jugar “bowling” o bolos en las canchas del este de la ciudad; que por su problema nasal y conocimiento sobre “drogas” le encanta achacarle a terceros el uso de las mismas y ahora a los estudiantes, escudándose en el tan bajo programa que se transmite por Venezolana de Televisión. Digo que el Ministro del MAT es inepto, incapaz e ignorante, pues es el mayor causante de la escasez de azúcar que vive el país, por la disminución de producción de caña de azúcar en el agro venezolano, por el “RENDIMIENTO” de los fundos zamoranos entre otros casos. A una sola prueba de las múltiples que tiene; me remito al caso del CAAEZ; caso en el cual, por ser ministro de agricultura que toma decisiones sobre la calidad de tierras, siembras y permisos de importación para materias primas que compensen los procesos de producción en el sector agrícola nacional, nos ha llevado a la escasez de azúcar, producto esencial en la dieta del venezolano. Si ha sido INCAPAZ, INEPTO, INCOMPETENTE e IGNORANTE en tareas tan sencillas como es el ser ministro del MAT, me inquieta el saber cual sería el desempeño de este nefasto personaje que años atrás, cuando estudiante, se encapuchaba y salía armado a atacar a los gobiernos electos democráticamente, que estuvo en la universidad no sé si por inteligente o por guerrillero, o por falto de interés o capacidad, tuvo más del tiempo del necesario para graduarse que ahora ocupa -además del cargo de ministro- el cargo de VICEPRESIDENTE de la república. ¿Será que esta nueva posición le ha sido dada en pago por el “excelente” trabajo por el país durante su trabajo como ministro del MAT? Cómo ministro del MAT, ¿Jaua no dijo que el CAAEZ entraría en funcionamiento en enero del 2010? ¿Donde está su palabra? Que capacidad de planificación ha demostrado tener; que capacidad ha demostrado como ingeniero. Ahora como Vicepresidente, considero necesario que nos informe con detalle QUE PASA CON EL CAAEZ, que lleva cuatro (4) años y meses de atraso y que no está ni siquiera en capacidad de generar electricidad para ayudar en el problema que tenemos en el país por nuevamente, incapacidad, ineptitud, ignorancia, incompetencia de los ministro de planificación y programación y del MTT que tiene el país; quienes recibieron o heredaron información sobre las necesidades de inversión en el sector eléctrico nacional en el año 1.998 necesarias para los siguientes treinta años, momento que podrían a haber iniciado a actuar y no permitir el llegar a esta situación críticade energía que tenemos.

Pero volvamos al caso de LA HOJILLA. Mario Silva se burló de los estudiantes diciendo que solo siguen órdenes del director de GLOBOVISIÓN (Alberto Federico Ravel) a quien considero inteligente y capaz en lo referente al negocio del periodismo y televisión pero creo que no tiene la capacidad creativa de la juventud demócrata y diferente, JOVEN, con los brios e inventivas que no tenemos los que vivimos en épocas anteriores al siglo XXI. esta burla me hacer recordar aquel dicho “cada ladrón, juzga por su condición”; ustedes juzgan por lo que son o han sido. Estos estudiantes van con sus caras al aire, sin tapárselas con pasamontañas, como muchos ministros actuales lo hicieron en el pasado por cobardía; Chávez habló que en el pasado los rebeldes se iban a las guerrillas y no actuaban en las ciudades; se le pasó por alto los tira piedras y armados que disparaban en el pasado especialmente en las Tres Gracias y la PLaza Venezuela. Hoy día eso no existe, y los que usan armas, queman camiones, autobuses dentro de los recintos universitarios y que han sido detectados y muy bien conocidos, incluyendo la "indomable" Lina Ron durante este gobierno, no son aprehendidos o se les libera y no les siguen las medidas que deben cumplir de acuerdo a lo estabelcido por los jueces de la república. Hoy día nos vemos en la obligación de usar caretas antigases, pues en Venezuela el gobierno que dice ser demócrata, usa en forma indiscriminada e inadecuada contra estudiantes, hogares, estaciones del metro, casas y otras comunidades, gases tóxicos que son ilegales tanto en nuestro país como internacionalmente. El problema que tiene el gobierno para con los estudiantes, es muy sencillo; ellos tienen una capacidad de imaginación y creatividad que les molesta y que el gobierno nopuede predecir, que a mí personalmente me emociona. Por ejemplo, Chávez tomo parte del tiempo de su intervención en días pasados, para demostrar el sentimiento interno que tiene por el famoso y nuevo grito estudiantil “UNO, DOS, TRES, CHÁVEZ TA’ PONCHAO”.(一兩個三查韋斯晁他無源光網絡)
(traducción liberal al chino tradicional) Considera que tal grito o pancarta es desestabilizadora. Que miedo están demostrando últimamente. Si ello no le importa tal y como dijo hoy 31/01/01 el ciudadano HRCF en su Aló presidente que "no le importa ese grito, que hasta gracia le hizo", sin embargo días antes dijo que no se podía utilizar los estadios de juego de pelota (baseball) para que nadie fuese a “POLITIZAR” los juegos nacionales y mucho menos la Serie del Caribe…. Que incongruencia. Habla para atrás y para adelante....

PUNTO 2 MARIO SILVA

También Mario Silva demostró la molestia que le causó la llegada de los estudiantes a VTV pues el gobierno los estaba esperando en cualquier parte menos allí y tuvieron que movilizar en forma apurada las fuerzas de represión gubernamentales hacia esa estación televisiva que dicen ser de todos los venezolanos. El llegar allí, lo lograron los estudiantes mediante una curiosa y juvenil inventiva. Según ellos, el día anterior se pusieron a hablar por teléfono, dando informaciones falsas y orientadas a distraer al gobierno de sus actuaciones futuras; y el gobierno que tiene intervenido ilegal e inconstitucionalmente los teléfonos de mucha gente, cayó en su propia ilegalidad quedando demostrado que una vez más actúa en forma inconstitucional, cosa que debería ser investigada por la ciudadana fiscal general de la república. Terminó este acto, y “pagó los platos rotos”, la ciudadana presidenta de VTV de ese momento, me imagino que ello fue por haber recibido como corresponde recibir a una delegación estudiantil que va en forma pacífica la estación de television "de todos los venezolanos" a plantear un problema social, única razón aparente para su destitución. Esta es, en mi opinión, una forma de amedrentar a los chavistas que están en cualquier posición gubernamental a quien pr casualidad se le ocurra actuar en forma educada y gentil para con grupos no chavistas; así como actuaron contra la jueza María Lourdes Afiuni Mora, hoy detenida en el INOF pr ajustarse a la constitución, leyes y reglamentos existentes.

En su Aló presidente de hoy domingo 31 de enero, el ciudadano HRCF, dijo que a la actuación de los estudiantes le causaba gracia las actitudes estudiantiles(risas de las focas); sin embargo aceptó la baja y denigrante actuación de los policías y guardias nacionales en una de los juegos de los finales en Valencia en la que se presentó una pancarta. Aunado a ello, el Mario Silva llegó hasta el colmo de pedir a la fiscal general, el investigar la falla eléctrica pues "Nitu Pérez Osuna sabía de antemano de esta situación que hubo en el último ïning en valencia" cuando el CARACAS sacó al MAGALLANES de la contienda. . Lo raro es que el apagón favoreció al Magallanes...pero GANARON LOS LEONES Para que sepan, YO HE SIDO SEGUIDOR DEL CARACAS DESDE QUE ERA EL CERVECERÍA CARACAS y yo era niño; de eso hace "algunos años".....

PUNTO 3: VLADIMIR VILLEGAS Y SUS INVITADOS

Aprovecho esta oportunidad para referirme a una invitada que tuvo Vladimir Villegas en el programa de la tarde en fecha jueves 21 de enero en 90.3 FM, cuando entrevistó a una asambleísta del partido PSUV Aurora Josefina Morales Gómez que a una pregunta inducida por el entrevistador respondió que estaba sorprendida debido a que helicópteros de USA lanzaban comida a grupos de haitianos desde el aire. Se puede deducir el “altísimo” conocimiento que tiene esta señora sobre emergencias en casos como el de Haití y sobre el manejo de esté tipo de avión de ala móvil y las necesidades que tiene para aterrizar, así como también el peligro que representa que se acerquen personas cuando las paletas (alas móviles) están en funcionamiento. Toda su intervención se basó en el chip o casette que le implantan en la cabeza a los dirigentes de esta “ROBOLUCION” pacífica pero armada, pero entiendo que armada para atacar solamente a una parte de la población. Posteriormente hablaron sobre la posibilidad de que el terremoto haya sido inducido por el gobierno de los EEUU, pues dijeron que Rusia había hecho pruebas al respecto. Por último criticaron que las NACIONES UNIDAS hubiesen mandado militares a Haití, los primeros que llegaron por la cercanía y preparación, fueron los de EEUU, afortunadamente, pues en ese país sin una fuerza militar que maneje la situación de emergencia, hubiese caído en un estado de anarquía total. Hablaron de los barcos MILITARES que llegaron y no se dieron cuenta que son barcos hospitales que tienen muy bien preparados desde que el mundo las ha llamado en todas las guerras mundiales para resolver el problema. Hasta RUSIA y el PC o "polit buró" ruso les pidió ayuda durante la segunda guerra mundial para enfrentar a quien fue su aliado al comienzo de esa guerra, la Alemania NAZI durante la invasión a Polonia. ¿No lo recuerdas Vladimir?

PUNTO 4: DIOSDADO ¡por dios! CABELLO

El ciudadano “multi-ministro” que ahora le llaman EL PULPO, Diosdado Cabello, hizo una intervención sobre las manifestaciones no chavistas, especialmente a la marcha del 23 de enero de 2010, primero llamando asesinos a quienes íbamos a marchar hacia Petare. Le recuerdo que los mayores asesinos que ha tenido el país, son los militares de 1992, que hasta alguno se dio el “mal”gusto de retratarse como cuando los cazadores que van a África y matan un animal, muerto en el piso y rodilla en tierra celebrando la cacería, que en este caso era el pobre guardia de lo que es hoy VTV. Los mayores asesinos que hemos tenido, son los que han actuado y elevado el número de muertos en Venezuela a mas de 12.500 por año y el gobierno haciéndose la vista gorda de esta situación. Terminó el multi ministro, llamando al pueblo a la calle como lo hicieron el 11 de abril, para que “el pueblo en la calle, les pase factura” , finalizó su intervención al grito con “Chávez todo, sin Chávez nada” ¿Será que nos va a mandar las hordas chavistas? ¿Será que nos va a mandar a disparar más fuertemente? ¿Será que nos va a mandar a disparar con balas de verdad y no con perdigones plásticos?

RECORDAR: 1: CASO FRANKLIN BRITO

Hoy quiero recordar un caso tanto o más grave que el de RCTV como es el caso del ciudadano Franklin Brito, de quien se desconoce su condición actual y las razones por las cuales está secuestrado por el gobierno nacional sin que se haya hecho ninguna aclaratoria al respecto, lo único que se ha dicho de, es que sería evaluado por un grupo de psiquiatras para determinar si tiene algún grado de locura. En mi opinión, creo que la lucidez es tal, que se ha opuesto a que le roben su pedacito de tierra por la que ha peleado por mucho tiempo y para que le reconozcan la validez de las mismas se declaró en huelga que trataron de parar por medio de engaños y compra de consciencia; por ello al declararse nuevamente en huelga de hambre, es secuestrado en forma violenta y llevado al hospital militar. El país debe reclamar un informe sobre la situación actual de este venezolano.

RECORDAR: 2: CASO CNE

No debemos olvidar que el CNE está ilegalmente constituido por una mayoria de 4:1representantes pertenecientes al partido PSUV, que stos representantes han reorganizado los centros de votación para hacer que el gobierno tenga mayores probabilidades de obtener una mayoría en el congreso con un número menor de votantes nacionalmente. Esto debe ser tomado en cuenta, sin embargo, votando TODOS (rojos y no rojos) y cuidando las mesas, CHAVEZ TA’ PONCHAO…
Hoy en su ALÓ PRESIDENTE habló sobre la posibilidad que tienen los no chavistas de un convocar a un revocatorio presidencial y tuvo los santos bríos de decir que recogieran firmas, que lo que necesitan es un 20% de la población votante y además citó el artículo 72 de la constitución nacional, referente a esta posibilidad. Dijo que podíamos recoger las firmas que quisiéramos para revorcarlo en tres (3) meses. ¡Que bríos tiene!, cuando nos retrasó un año en el 2004 y nos hizo una lista de Tascón, tuvimos que entregar las listas de firmantes bajo una batalla campal ante el CNE de esa época, puso un sigüi, rastracueros, subdito y vasallo en el CNE que declaró lo que llamó "firmas planas" y además sin tomar en cuenta el significado lo que en el idioma castellano está escrito en el artículo 72 de la constitución y que claramente fue expuesto por los constitucionalistas, no se siguio lo establecido en dicho articulo, convirtiendlo en un plebiscito. El revocatorio en la constitución dice textualmente: "Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables. Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato.
Cuando igual o mayor número de electores o electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocación, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores o electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores o electoras inscritos o inscritas, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley.
La revocación del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con lo que establezca la ley.
Durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato.

Recuerde lo que mandó a hacer para el primer revocatorio, el de 2004..¡Que de trampas! Recuerde el dicho aquel...¡Indio con palo no vuelve!...

Por último, no debemos caer en la trampa o trapo rojo que ha puesto para distraernos de la nueva actuación contra RCTV, pues pasa a un segundo plano el hablar sobre el resto de todos los casos que tenemos pendientes. Las carceles, los trabajadores de PDVSA en la costa oriental, el CAAEZ, la Lemna de agua en el Lago Gentil, las nuevas armas de la GN (el gancho), y muchos otros temas; además el recordar que......
el Magallanes será campeón….en el futuro…quizá lejano...que GANÓ EL CARACAS…..
¿Quien empavaría al Magallanes?

Reinaldo Penso

Venezuela 31 de enero de 2010
CI No 1.854.325
Nota HRCF=Prof.Hugo Rafael Chávez Frías …

jueves

CONSIDERACIONES SOBRE INTERVENCIÓN DE DIOSDADO CABELLO SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL 23 DE ENERO


El conciudadano Diosdado Cabello nació el 15 de abril de 1963, 5 y casi tres meses después de la caída de Pérez Jiménez. El no vivió la época ni sabe a ciencia cierta quién tumbó a Pérez Jiménez. Según sus conocimientos de historia posiblemente distorsionadas en la escuela militar, donde se juntaron personajes que ya venían ilusionados por la “teoría comunista”, que hoy ha quedado demostrado las falsedades d ese sistema y teoría.

Yo y algunos como yo, podemos decirle que NO FUE EL PUEBLO quién tumbo al General Pérez Jiménez. EL tenía un soporte aceptable por quienes llama este ciudadano “el pueblo”. Lo que comenzó como un régimen personalista y militarista que luego se convierte, en forma abrupta en una dictadura, lo que hace que se inicie un descontento de la población en general y los partidos políticos en particular.
Un día 2 de diciembre, fecha que se convirtió en casi un día de fiesta nacional, Pérez Jiménez desconoce las votaciones que gana el partido URD, se inicia en forma “escondida” una rebelión de los partidos políticos, a los que le declara una guerra a muerte y logra la dispersión de los mismos. Es cuando salen del país la mayoría de los líderes de partidos como Acción Democrática, URD y el PCV, iniciándose una oposición férrea en la clandestinidad llevada en mayor peso por el partido Acción Democrática.

Hay que reconocer que desde 1952 a 1958 (6 años de dictadura), el ciudadano Presidente Constitucional Marcos Pérez Jiménez, como lo llamaban sus seguidores y que hasta una canción le hicieron que comenzaba con el verso “General Marcos Pérez Jiménez Presidente Constitucional…..”, que se hizo muy famosa, transformó drásticamente el país, similar a la que en su oportunidad y tiempo hizo el General Medina Angarita .
Enumeremos. Los hechos.
Medina Angarita a través de su Ministro Julio Diez Tirado, durante la segunda guerra mundial, período en el que le tocó gobernar; obliga a las empresas petroleras que no refinaban la producción venezolana en el país sino en Curazao, el instalar complejos de refinación en Venezuela mediante una ley que fue muy discutida y que terminó con su gobierno mediante un golpe de estado justo antes de una elección en la que medina no era candidato presidencial. Transformó un sitio que se llamaba el Silencio, donde había antros de prostitución y juegos en un grupo habitacional para la población caraqueña, deja las bases para las “futuras instalaciones de la UCV” –cosa que fue criticada por parte de los miembros del congreso nacional de la época-. Algo muy importante, le abrió paso a todas las tendencias políticas existentes y se inicia la fundación de los partidos políticos de todas las tendencias.

Entregó el poder durante un golpe de estado lidrizado poe Acción Democrática, antes de que hubiese una gran mortandad de ciudadanos venezolanos justamente en el sitio que transformó,” El Silencio”.

Pérez Jiménez, hace tantas obras y deja tantos proyectos, que la lista sería larga y que creo todos conocemos, pues son las que existen y usamos como elementos principales.

Cadena de Hoteles Conahotu, reconocida mundialmente por su arquitectura, el teleférico de Caracas incluyendo el Hotel Humboldt, el teleférico de Mérida, la autopista regional del centro, la autopista Caracas-La Guaira, que fue un ejemplo de obra civil en su tiempo, el Puente sobre el Lago de Maracaibo, mejoró las carreteras existentes, desarrolló el sistema eléctrico nacional tomando como base el potencial hidroeléctrico de Guyana, Fundó Sidor, hizo elCentro Simón Bolívar, el Helicoide, también hizo lo que en su tiempo se conoció como Conejo Blanco, hoy día Fuete Tiuna; en final de cuentas, inició la transformación del país para no depender únicamente de su riqueza petrolera e hizo obras tendentes a atraer turismo hacia el país.
El trabajo de AD, aunado a ello el aporte estudiantil en noviembre de 1957 que ya venía preparándose desde mucho antes, la participación de profesores de la UCV en la formación de sus alumnos como por ejemplo, recuerdo la despedida que nos hizo en su cátedra el Ilustre Maestro Ernesto Maíz Vallenilla, cuando tiene que salir del país pues lo perseguía la Seguridad Nacional.
Todo ello fue el arranque para que las fuerzas armadas comprendiesen que se estaba viviendo en una tiranía, que si bién desarrollaba el país, lo mantenía por la fuerza.
EL 10 de enero de 1958 aparecen aviones de la FAV disidentes del gobierno enuna intentona por derrocar al gobierno. No cumplen con su cometido.
Pérez Jiménez, toma una posición más abierta hacia los estudiantes y nombra de Ministro de educación al Ilustre Doctor Humberto Fernández Morán, maracucho de pura cepa, investigador e inventor, quien rechaza ser nominado prara el premio nobel en desarrollo tecnológico pues para poder serlo debido a sus famosos desarrollos, debía de renunciar a su nacionalidad venezolana, pués no lo postulaba Venezuela.
Nombra a este excelso venezolano en ese ministerio, para tratar de congraciarse con el estudiantado nacional que mantenía una huelga permanente (hacia mediados de enero).

Por presión militar que veía ;a situación del país, el 23 de Enero de 1958, el General Pérez Jiménez, se va como a las 2 de la madrugada saliendo en el avión presidencial que lo llamábamos “La Vaca Sagrada”. El último reducto que quedó ese día y permaneció combatiendo con los militares, fue la temida Seguridad Nacional, que termina entregándose -si mal no recuerdo- entre las 7 y 8 de la mañana. ¡No, dado por Diós, Diosdado! No fue el pueblo, fue la acción continuada de un partido político que no era ni es de mi agrado pero que reconozco sus méritos como lo es Acción Democrática, los estudiantes y principalmente los MILITARES.
No invente historias para engañar al “pueblo”. Estudie y diga la verdad…..El 23 de enero le pertenece más a los partidos políticos de la época, los estudiantes y los militares queq al "pueblo" que lo que hizo fue lanzarse a la calle después de que ya había salido el dictador.

Por último, veo que a usted le encanta lo que llevó a la perdición a Pérez Jiménez, el presonalismo y además el DEDO INDICE DE CHÁVEZ, tan alabado por Jaqueline Farías cuando la nombraron en una posición creada en forma indecente ye ilegal, por indicación del mismo dedo que intervino a la Asamblea Nacional. Aprovecho la oprtundad para decir que Jaqueline me dejó “como novio de pueblo”, en este caso en traje de baño y con ganas, esperando poder volver a bañarme en el río Guaire….

Atenta y respetuosamente

Ing. Reinaldo Penso
CI NO. 1.854.325
Venezuela faltando dos días para el 23 de enero del 2010, cuando celebramos los que ayudamos a tumbar a un dictador de mejor calaña que el que tenemos….

STRIKE ONE-STRIKE TWO-STRIKE TREE- CHÁVEZ ESTA PONCHÁO....