Es verdaderamente difícil de creer, la justificación que hace el gobierno de Venezuela para volar las cabeceras del lado venezolano, de dos puentes peatonales que han servido de unión de los pueblos hermanos, ubicados en la frontera del Táchira durante mucho más de una década. Es bueno recordar, cosa que ya tú, como venezolano lo sabes muy bien; que el Estado Táchira en 10 años de gobierno de Chávez; que es el año pasado cuando por primera vez pierde elecciones regionales y se establece un gobernador en el Táchira no inclinado a ser copartícipe de las ideas de un Socialismo del Siglo XXI, como lo es el Dr. Cesar Pérez Vivas, demócrata y honrado a carta cabal.
Dice el gobierno que vuela las cabeceras del lado venezolano, pues estos puentes peatonales o pasarelas, pues ellas servían o eran usadas para el tráfico de drogas. Es después de nueve años de gobierno que se “da cuenta” o inventa este problema para incrementar las dañadas relaciones entre dos estados hermanos y mantener una situación de guerra inconcebible por ambos pueblos, tal y como lo manifiesta la mayoría de las dos poblaciones.
Por lo que he podido conocer a través de los medios de comunicación, estas pasarelas servían para el paso cotidiano de personas, niños a los colegios, el comercio y manejo de productos que se tiene entre dos lados de un mismo pueblo, dividido por un río de escasa corriente de agua y que ahora, tan absurda decisión, obliga a los vecinos otrora usurios de las pasarelas, a atravesar el riachuelo mojándose y cargando productos y a los niños que van al y vienen del colegio, entre los dos lados de la frontera. Si por casualidad se había tenido la sospecha que había un manejo de drogas a través de estas pasarelas, lo lógico hubiese sido desde un principio, el colocar una alcabala común colombo-venezolana para resolver el problema, pues si efectivamente hay paso de droga por esos dos sectores, estoy seguro que lo seguirá habiendo pues pueden pasar el río (casi una quebrada), cargando a lomo los alijos y con botas altas, sin necesidad de mojarse de la rodilla hacia arriba. Si es ahora que se toma esta medida tan drástica, se han perdido nueve años de ataque al problema de manejo de estupefacientes por esos dos puntos; más grave aún tumban la pasarela y no ponen guardia de frontera para revisar el “tráfico de drogas” que podría seguir habiendo pero en condiciones diferentes, entre los dos pueblos hermanos.
En conclusión, si se manejaba droga por esos sectores, han pasado nueve años sin tomar ninguna medida al respecto, además, es irresponsabilidad y negligencia del gobierno, no colocar una caseta e custodia para impedir el contrabando ilícito de drogas entre los dos países, o será que el gobierno sabe que ello no es necesario.
En dos platos, esta acción huele más a política que a paso de droga por esos sectores.
Es mi opinión, o ¿NO es así?.
Ing. Reinaldo Penso
CI. V-1.854.325
Venezuela, 25 de noviembre de 2009
viernes
CIUDADANO MINISTRO DEL PPAT
PARA EL CIUDADANO MINISTRO DEL PPAT
Ingeniero Elías Jaua Milano
Ayer pude ver a través de la página de VTV una entrevista que le hicieron a usted en Dando y Dando, donde demostró su grado de incapacidad y mitomanía, cuando pretendió hacer un show en ese programa para mostrar el INICIO DE FUNCIONAMIENTO DEL CAAEZ; con una presentación que se vio que era preparada como para una película. Habló con un ingeniero que mostraba dudas en lo que decía a quien ordenó “prender” (encender) la caldera número 2 de la factoría del complejo.
Veamos a través del recuerdo, pues sacaron del aire el video y desgraciadamente no lo “bajé”; video que he intentado verlo de nuevo, por lo que he ido a varios sitios en internet donde se coloca para ser vistos por el público en general, y ¡NADA!, lo quitaron definitivamente, quizá al darse cuenta la administración de VTV de las mentiras que en ese programa se dijeron.
El show de encender la caldera número 2 (¿Por que no la número 1?) que era el pasar un interruptor y apretar un botón. Casi de inmediato, tomaron la vista de una chimenea botando humo, que deberían de provenir de la quema de gasoil pues no tenían bagazo de caña como combustible, que es lo que normalmente se usa en los centrales; pero en este caso, el encendido para “calentar las paredes de la caldera” en prueba, se hizo con gasoil, como era debido , ya que así debe ser pues solo se usa bagazo cuando se tiene el proceso completo y se necesita un combustible líquido para encenderlo con unos quemadores especiales diseñados para este tipo de combustible.
Quizá por olvido o por vergüenza, no mostró fotos ni videos de la factoría como tal, solo el bajar un interruptor y presionar un botón para decir que ya había iniciado el arranque de la primera caldera del CAAEZ. Refierase alas fotografías de la págimnna del CAAEZ del mes pasado. Recuerdo que el ingeniero a quien le usted le habló, llegó a confundir en un momento la capacidad de los generadores de electricidad (turbinas para la generación eléctrica), hablando de 250 vatios y luego se dio cuenta y corrigió a Mega vatios (MW).
Dijo que se produciría energía eléctrica para el uso de la usina y para dar energía eléctrica a las poblaciones aledañas. El suministro de energía sobrante, lo pueden hacer todos lo centrales azucareros, pues tienen que generar su propia energía a través de generación de vapor con agua y bagazo, que es el elemento accionante de las turbinas o motores a vapor que a su vez accionan a los generadores eléctricos. Me dejó con la curiosidad de saber si todos los componentes de la factoría, estaban instalados, interconectados y listos para el inicio de las pruebas y ajustes finales necesarios para el funcionamiento de la fábrica. De eso no se habló.
Se dijo que el central iniciaría sus operaciones en enero para iniciar la zafra correspondiente.
No mienta señor Jaua, lo que pretenderán hacer, son las pruebas necesarias en las instalaciones, que pueden durar entre 2 y 6 meses dependiendo de la experticia del personal, de la instalación de los equipos y del comportamiento del sistema de componentes que integran la factoría. Refiérase Ud. a lo que se ofreció en el año 2003, cuando se prometía entregar el CAAEZ para el 10 de diciembre del 2005, se dijo que se “iniciarían” las pruebas de la factoría, en julio del 2005, lo que significaba que estimaron unos seis meses de funcionamiento en pruebas para ajustes, no para procesar caña.
Hizo referencia al hecho que el central tenía retraso por todos los inconvenientes que le presentaron elementos extraños al proyecto bandera del gobierno nacional, tales como positores y los medios de comunicación adversos al gobierno. No estimado Jaua. Todo el país incuyendo mi persona, estábamos deseosos que funcionara el Central en las fechas escogidas inicialmente por el Sr. Hugo de los Reyes Chávez, para su inauguración, 10 de diciembre de 2005, con la aprobación de Antonio Albarrán para esa fecha presidente del CAAEZ.
Comprendo y acepto que hubo dolo, distracción del dinero del CAAEZ para bolsillos que todavía no se sabe de quien son; una pésima planificación y programación de los trabajos que fueron comandados y manejados por un grupo de ineptos cubanos que no tenían la más mínima idea de lo que un trabajo como este significa.
Promesas todas incumplidas que obligaron a los productores de la zona que cayeron en la trampa de las mentiras e ineptitud, a cambiar de rubro hacia la caña de azúcar en tierras que los mismos cubanos consideraron de primera categoría, cosa que no requiere la caña de azúcar como usted mismo lo ha manifestado al país cuando expropió o sacó a la fuerza a productores de caña de azúcar en los valles de Aragua y en los valles del río Turbio. Estos productores de Sabaneta de Barinas y aledaños, tienen cuatro (4) años perdiendo buena parte de sus esfuerzos y dinero, que lo han manifestado varias veces, causado por la negligencia, incapacidad, ineptitud y retraso, de TODAS las autoridades del país, empezando por los miembros de la AN, que hasta en una oportunidad suspendieron una investigación por los hechos que sucedían en el CAAEZ (¿No le recuerda algo?), pasando por los cubanos a quienes no se les ha reclamado nada de su pésimo trabajo y comportamiento (¿Recuerda a Castellano?) , siguiendo por usted, que como ministro se hizo el ciego y sordo de los hechos del CAAEZ y trató de resolver el problema dela caña producida en forma poco inteligente como ingeniero;, Antonio Albarrán, que hasta llegó a reconocer que había tapado hechos graves en el 2004, por ser el año del revocatorio presidencial; llegando hasta el ciudadano Prof.HUGO Chávez Frías, quien en febrero del 2005 ya sabía el grave retraso que tenia este complejo agroindustrial, tanto en factoría como en siembra. Diga usted cuantas hectáreas de caña de azúcar tiene sembradas en este momento el CAAEZ, ya que el compromiso era que para el 2005 habrían 20.000 hectáreas dedicadas a la caña con 17.500 sembradas.
No le eche la culpa del retraso a los “cañicultores” que protestaban y siguen protestando por el incumplimiento sufrido, ellos no son culpables, no eche la culpa a personas que, como yo lo he hecho desde e 2003, hemos estado siguiendo, escribiendo y mandando mensajes “de García” al gobierno sobre los hechos que sucedían y todavía suceden. Pero, sucede que ahora Venezuela es de Todos… de TODOS LOS CUBANOS que traen para manejar lo que debemos y podemos manejar los venezolanos. En el país hay excelentes ingenieros, médicos, administradores, en fin profesionales de todo tipo que están mejor capacitados que los todos los cubanos que se encuentran en el país traídos para manejar los registros y notarías públicos, pasando por proyectos como el CAAEZ y hasta las milicias y los militares.
Ciudadano Jaua, no le mienta al país, háblele con franqueza, diga, nos equivocamos, pero corrijan la equivocación y aprendan de ella, no se hundan más en el barro de la incapacidad, ineptitud, de la negligencia y justificando su comportamiento con mentiras.
Respetuosamente quedo a sus órdenes para ampliarle mis opiniones al respecto.
Ing. Reinaldo Penso
CI No. 1.854.325
CIV No. 3668
Venezuela a los 26 días del mes de noviembre de 2009
CI No. 1.854.325
CIV No. 3668
Venezuela a los 26 días del mes de noviembre de 2009
jueves
PARA LA CIUDADANA FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA
En mi opinión, la ciudadana Fiscal General de la República, está actuando, no como fiscal sino como “amedrantadora” y acusadora pública, cuando esas no son las funciones que debe ejecutar. Sin ser abogado (soy ingeniero) me atrevo a decirle el porqué de lo que aquí le escribo. No se puede juzgar a unos y otros de diferente manera. La ley debe ser aplicada IGUAL PARA TODOS, no importa de cual partido político sea ni si se es opositor demócrata o simpatizante del gobierno o vasallo gubernamental, si se es pobre o rico, sin importar color y raza ni religión, la ley nos ampara a todos por igual. Léase bien la constitución, que parece no conocer. No se puede de antemano declarar culpabilidad o inocencia, sin antes ser juzgado DE ACUERDO A LAS LEYES Y CONSTITUCIÓN.
A continuación le presento casos por usted presentados en forma genérica pero que ha actuado en forma inconsistente con respecto a nuestra constitución y leyes que usted debe ser la primera venezolana que debe acatar.
Caso de daños a bienes públicos.
· Destrucción de la Estatua de Colón en las vecindades de la plaza Venezuela. A pesar de conocer a los causantes de tal hecho delictivo, basados en la instigación al odio hecha por el Ciudadano HRCF, al poner a Colón como la persona que originó el sistema colonial, la esclavitud y los males que sufre América latina, estos “malandros” se encuentran en libertad plena y no se les ha seguido ningún juicio.
· Grafitis en las paredes aupando, defendiendo o ensalzando al presidente del PSUV y por ende, al presidente de la república. Solo se aplica en los casos de la oposición.
· Daños causados en la Ilustre Universidad Central de Venezuela por la quema de un vehículo bajo la edificación del rectorado. Personas identificadas en estos hechos y participantes en otros de igual o peor gravedad, siguen en libertad sin ser enjuiciados; además de daños y destrozos causados en las instalaciones de la FCU de la UCV. Nota: Hay que recordar, para estos dos hechos de la UCV, que esta universidad está declarada como Patrimonio Nacional. Nada se ha hecho al respecto.
· Destrozos, daños rotura de vitrales, saqueo de las instalaciones del local donde funcionaba LA ALCALDÍA MAYOR que no le fue entregada a su sucesor, electo democráticamente, quizá para ocultar posibles hechos punibles. Los personajes que cometieron estos hechos delictivos contra los bienes públicos, se encuentran en libertad sin habérseles imputado ningún delito, mucho más grave que empujar y doblar una barrera en una manifestación.
· Ciudadana fiscal, quizá usted no se ha dado cuenta o que piensa que por el medio que habla (VTV) nadie la va a ver, ha tomado la costumbre de declarar públicamente su opinión como Fiscal General que sobre hechos que se consideran, de acuerdo a la ley y la constitución como presuntos, usted los declara como juzgados al establecer culpabilidad prévia.
Algunas actuaciones que caen bajo la ley penal.
· Quema de autobuses dentro de la UCV por parte de personas que han sido identificadas plenamente a través de videos. Dos casos concretos.
· Uso de armas de guerra dentro de las instalaciones de la UCV.
· Uso de bombas lacrimógenas dentro de las instalaciones de la UCV, utilizadas con el fin de amedrentar y disolver manifestaciones pacíficas que salían de ese centro de estudios superiores. Afortunadamente no lograron su cometido.
· Las múltiples actuaciones irregulares y contra la ley incluyendo la toma y destrozos del y en el Ateneo de Caracas, acto llevado a cabo conjuntamente con las huestes que acompañan a la famosa como INCONTROLABLE (así la llamó en una oportunidad, el ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías) Lina Ron. Este hecho quedo impune.
· El ataque con armas de guerra (no genéricas) llevado a cabo en las instalaciones de Globovisión, finalmente obligó al ciudadano HRCF a exigir su aprehensión por lo descarado de los hechos, hoy detenida en el “hotel” cinco estrellas de la Disip, con una serie de prebendas de las que no gozan otros detenidos por hechos de mucha menor importancia.
· El ataque hecho por la ciudadana Lina Ron, acompañada de sus huestes cuando se trataba de entregar en el CNE las firmas recogidas para el referendo revocatorio presidencial, que finalmente fueron inconstitucionalmente desconocidas por el CNE. Hecho desconocido por las autoridades y especialmente por la fiscalía.
· Amenazas públicas de subversión de la paz pública, llamada a rebelión y posible toma “militar” de una zona del área metropolitana, portando armas de guerra de alto calibre por parte de “colectivos” como “La Piedrita” o “Alxis Vives”, hecho público y notorio visto a través de las estaciones de televisión nacionales. Sin ni siquiera un regañito privado.
· Colocación de bombas en edificaciones e instalaciones privadas en las que se pudo establecer el grupo responsable de los hechos. Caso Fedecámaras, donde resultó muerto la persona que colocó la bomba. Sobre los autores intelectuales nada se dijo. Dejaron solo al muerto.
· El silencio guardado sobre hechos de asesinato como es el caso del Fiscal Danilo Anderson, después de que la fiscalía presento testigos con falsos testimonios y que hasta hoy, no ha sido resuelto. Parece que no se quiere llegar al fondo del problema.
· El vil e inhumano asesinato de Antonio López Castillo que continuó con el tratamiento inhumano hacia sus padres, personas mayores de 70 años, quienes fueron detenidos, amedrentados, vejados e insultados por las autoridades que los aprehendieron. Esto debe ser investigado a profundidad y detener a los culpables de tal hecho.
· El caso del famoso “MARACO” en el que se siguió juicio, a pesar de que se entregó un video donde aparecía el jefe de la policía sembrando evidencias incriminatorias contra los estudiantes dentro del camión perteneciente a Maraco. Preso debería estar el jefe de la policía por sembrar evidencias.
· Las actuaciones que se hicieron y todavía se hacen en “la esquina caliente” en el centro de la ciudad por ciudadanos que son o han sido pagados por miembros de la Asamblea Nacional y el anterior Alcalde Mayor, personas que intervinieron en los destrozos hechos a la sede de la Alcaldía Mayor, edificio histórico que debe ser tratado como Patrimonio Nacional. De esto nada se habla ni decide.
· Se denota una marcada preferencia hacia algunas personas que cometen delitos graves y son, o bien enjuiciados en libertad, o liberados en lapsos cortos mucho menores que lo que amerita el hecho punible por el que ha sido juzgado, como es el caso de uno de los asesinos del coronel Trade, hecho que presento aquí como ejemplo por estar cercano en el tiempo.
Instigación al odio
· Se habla de instigación al odio de manera muy alegre y sin argumentos valederos. Instigación al odio no es protestar de acuerdo a lo establecido en la constitución. Instigación al odio es lo que hace el ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías al presentar a la oposición democrática como pitiyanquis, guarimberos, golpistas y planificadores de asesinato presidencial. Instigación al odio se encuentra en los programas de VTV como aquel que era llevado por un personaje de poca o ninguna hombría Alberto Nolia en el programa los Papeles de Mandinga y además en sus intervenciones en el programa Dando y Dando. Este individuo, que no logro saber llamarlo, si bien persona, ser humano u hombre (esto último parece que no le queda bien), debería ser llamado a presentar pruebas de todas las mentiras, insultos, falsedades y sobre todo las agresiones verbales contra la mujer venezolana, que emitía escudado tras las pantallas de televisión, pero estoy seguro que por su falta de hombría y terror (no miedo) no las hace de frente a quienes usa para hacer la instigación al odio.
· Instigación al odio la hace el asambleísta zuliano de apellido Cabezas, al armar una protesta, cerrar calles con una manifestación NO PERMISADA, para exigir que la gobernación del Zulia le pague a los trabajadores dependientes de la gobernación, cuando se sabe que las gobernaciones que fueron ganadas por la oposición, el gobierno central no les manda a tiempo los dozavos establecidos. Que voltee hacia sus correligionarios zulianos de la AN y pregunte por dineros mal gastados en el caso de la Lemna de Agua
· Instigación al odio son las declaraciones de una concejal del partido PSUV del Táchira que ha tenido la bajeza de achacarle al Gobernador, el asesinato de un alcalde de ese estado. Culpable es el ciudadano HJugo Rafael Chávez Frías, pues en lugar de resolver el problema de la delincuencia, marginalidad, secuestro e inseguridad que tenemos, sale en un periplo que resultó de muy poca utilidad para el país; en el que solo logró “pisar la alfombra roja de Venecia” como actor de una serie de mentiras; ver las noches blancas de San Petesburgo; entregar parte de la Faja petrolífera de Venezuela a Rusia como trato para un convenio referente a la adquisición de unos “coheticos” rusos y otros armamentos.
· Instigación al odio lo hace TODOS LOS DÍAS el grosero, servil y arrastrado, sanguijuela que le encanta asistir a los sitios de “bowling” del este y que maneja el programa mas obsceno que existe en la televisión venezolana titulado La Hojilla, personaje que tiene un problema nasal, como puede verse que se la frota con frecuencia durante el tiempo que dura el programa. Allí debe la ciudadana fiscal, poner la mira en las mentiras, burlas con saña, el odio que siembra. Si puede y tiene paciencia debería ver ese programa. Se lo recomiendo…..
Amenazas hechas en forma continuada
· El gobierno en todos sus estratos está manejando por medio de amenazas, el miedo que tiene en lo que respecta a los logros de la disidencia. Amenaza con “gas del bueno” a las marchas, amenaza con prisión, sin aplicar la ley a aquellas personas que se defienden por recibir el gas del bueno. Amenazas que la disidencia no puede llegar al centro de Caracas. Recuerde que los pistoleros de puente Llaguno, se estaban “defendiendo” de la policía usando armas de guerra y los estudiantes se defienden básicamente devolviendo las bombas lacrimógenas. De las dos partes ¿Cuál ha sido la más apartada de la ley? Hay que recordar que uno de los pistoleros de Puente Llaguno estuvo preso por asesinato.
Con estas amenazas, se está tratando de sembrar el MIEO en la población, sobretodo la juventud, sin embargo, la reacción ha sido todo lo contrario. Se ha logrado con ello, el “TENER MIEDO DE TENER MIEDO”. A continuación y por ser extremadamente difícil hacerle llegar información al Prof. Hugo Chávez, le pido hacerle llegar esta parte de mi escrito. Gracias anticipadas.
Chávez y su paso por Yare I
· Ayer vi por VTV al ciudadano HRCF, burlarse en forma genérica por que las personas detenidas inconstitucionalmente y que no han sido procesados de acuerdo a la ley, se enviasen a los centros de detención de procesados, junto con personas que tienen delitos graves. Dijo que él había estado en Yare I preso.. Le digo al Prof. Hugo que conozco de oídas su estadía en ese penal; donde recibía visita de sus familiares sin que los desnudaran para poder entrar a visitarlo, las visitas iban hasta en HELICOPTERO; que atendía a sus amigos con bebidas alcohólicas de mínimo 18 años de añejamiento; que estaba en un aparte especialmente dedicado a su persona lo que significa en estas instalaciones, un HOTEL 5 estrella; que su comida era especial. Le invito que vayamos juntos al Yare de hoy, donde usted estuvo, para que vea como se veja a los familiares y amigos de los allí detenidos, desnudándolos para poder entrar a la visita, solamente se les da agua una hora al día, el sistema de bombeo falla continuamente. La ambulancia del penal la mayor parte del tiempo está mala y el traslado de enfermos, heridos o necesitados de atención médica especial, debían esperar para ser trasladados en vehículos impropios para ese servicio. Los baños son una pocilga, los drenajes de aguas negras totalmente inservibles y las aguas negras se lanzan a los jardines, en esos jardines donde usted jugaba con sus hijos cuando estos los visitaban. Eso es Yare 1 y Yare 2, donde semanalmente hay varios muertos. Donde existe tráfico de armas y droga a la vista de las autoridades. Debo reconocer que tengo dos años que no asisto a ese penal; pero la información que me pasan es que continúa en PÉSIMAS condiciones. Allí la vida de una persona tiene el valor de un poco de droga. Le informo por si no lo sabe, que así están la mayoría de las cárceles venezolanas, por no hacer un trabajo de selección de personas; construcción de penales modernos, atender debidamente a los penados, eliminar los focos de infección, atender prontamente los problemas de salud de los penados, darles comida apropiada y preparar bien al personal custodio para atender a la población penal. Recuerdo que una de las soluciones que se inició a hacer, fue traer personal CUBANO dizque especializado, para mejorar las condiciones de los penales. Por lo que me informan, se ha perdido el tiempo miserablemente.
Por último, quisiera que se me informase donde puedo encontrar la definición de “arma genérica” y bajo cuales criterios se aplica.
Respetuosamente quedo a sus órdenes para suministrarle fotografías y videos sobre lo que aquí escribí.
Atentamente
Ing. Reinaldo Penso
CI No. 1.854.325
http://sites.google.com/site/libertadenvenezuelare/con-mis-nietos-no-te-metas
En mi opinión, la ciudadana Fiscal General de la República, está actuando, no como fiscal sino como “amedrantadora” y acusadora pública, cuando esas no son las funciones que debe ejecutar. Sin ser abogado (soy ingeniero) me atrevo a decirle el porqué de lo que aquí le escribo. No se puede juzgar a unos y otros de diferente manera. La ley debe ser aplicada IGUAL PARA TODOS, no importa de cual partido político sea ni si se es opositor demócrata o simpatizante del gobierno o vasallo gubernamental, si se es pobre o rico, sin importar color y raza ni religión, la ley nos ampara a todos por igual. Léase bien la constitución, que parece no conocer. No se puede de antemano declarar culpabilidad o inocencia, sin antes ser juzgado DE ACUERDO A LAS LEYES Y CONSTITUCIÓN.
A continuación le presento casos por usted presentados en forma genérica pero que ha actuado en forma inconsistente con respecto a nuestra constitución y leyes que usted debe ser la primera venezolana que debe acatar.
Caso de daños a bienes públicos.
· Destrucción de la Estatua de Colón en las vecindades de la plaza Venezuela. A pesar de conocer a los causantes de tal hecho delictivo, basados en la instigación al odio hecha por el Ciudadano HRCF, al poner a Colón como la persona que originó el sistema colonial, la esclavitud y los males que sufre América latina, estos “malandros” se encuentran en libertad plena y no se les ha seguido ningún juicio.
· Grafitis en las paredes aupando, defendiendo o ensalzando al presidente del PSUV y por ende, al presidente de la república. Solo se aplica en los casos de la oposición.
· Daños causados en la Ilustre Universidad Central de Venezuela por la quema de un vehículo bajo la edificación del rectorado. Personas identificadas en estos hechos y participantes en otros de igual o peor gravedad, siguen en libertad sin ser enjuiciados; además de daños y destrozos causados en las instalaciones de la FCU de la UCV. Nota: Hay que recordar, para estos dos hechos de la UCV, que esta universidad está declarada como Patrimonio Nacional. Nada se ha hecho al respecto.
· Destrozos, daños rotura de vitrales, saqueo de las instalaciones del local donde funcionaba LA ALCALDÍA MAYOR que no le fue entregada a su sucesor, electo democráticamente, quizá para ocultar posibles hechos punibles. Los personajes que cometieron estos hechos delictivos contra los bienes públicos, se encuentran en libertad sin habérseles imputado ningún delito, mucho más grave que empujar y doblar una barrera en una manifestación.
· Ciudadana fiscal, quizá usted no se ha dado cuenta o que piensa que por el medio que habla (VTV) nadie la va a ver, ha tomado la costumbre de declarar públicamente su opinión como Fiscal General que sobre hechos que se consideran, de acuerdo a la ley y la constitución como presuntos, usted los declara como juzgados al establecer culpabilidad prévia.
Algunas actuaciones que caen bajo la ley penal.
· Quema de autobuses dentro de la UCV por parte de personas que han sido identificadas plenamente a través de videos. Dos casos concretos.
· Uso de armas de guerra dentro de las instalaciones de la UCV.
· Uso de bombas lacrimógenas dentro de las instalaciones de la UCV, utilizadas con el fin de amedrentar y disolver manifestaciones pacíficas que salían de ese centro de estudios superiores. Afortunadamente no lograron su cometido.
· Las múltiples actuaciones irregulares y contra la ley incluyendo la toma y destrozos del y en el Ateneo de Caracas, acto llevado a cabo conjuntamente con las huestes que acompañan a la famosa como INCONTROLABLE (así la llamó en una oportunidad, el ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías) Lina Ron. Este hecho quedo impune.
· El ataque con armas de guerra (no genéricas) llevado a cabo en las instalaciones de Globovisión, finalmente obligó al ciudadano HRCF a exigir su aprehensión por lo descarado de los hechos, hoy detenida en el “hotel” cinco estrellas de la Disip, con una serie de prebendas de las que no gozan otros detenidos por hechos de mucha menor importancia.
· El ataque hecho por la ciudadana Lina Ron, acompañada de sus huestes cuando se trataba de entregar en el CNE las firmas recogidas para el referendo revocatorio presidencial, que finalmente fueron inconstitucionalmente desconocidas por el CNE. Hecho desconocido por las autoridades y especialmente por la fiscalía.
· Amenazas públicas de subversión de la paz pública, llamada a rebelión y posible toma “militar” de una zona del área metropolitana, portando armas de guerra de alto calibre por parte de “colectivos” como “La Piedrita” o “Alxis Vives”, hecho público y notorio visto a través de las estaciones de televisión nacionales. Sin ni siquiera un regañito privado.
· Colocación de bombas en edificaciones e instalaciones privadas en las que se pudo establecer el grupo responsable de los hechos. Caso Fedecámaras, donde resultó muerto la persona que colocó la bomba. Sobre los autores intelectuales nada se dijo. Dejaron solo al muerto.
· El silencio guardado sobre hechos de asesinato como es el caso del Fiscal Danilo Anderson, después de que la fiscalía presento testigos con falsos testimonios y que hasta hoy, no ha sido resuelto. Parece que no se quiere llegar al fondo del problema.
· El vil e inhumano asesinato de Antonio López Castillo que continuó con el tratamiento inhumano hacia sus padres, personas mayores de 70 años, quienes fueron detenidos, amedrentados, vejados e insultados por las autoridades que los aprehendieron. Esto debe ser investigado a profundidad y detener a los culpables de tal hecho.
· El caso del famoso “MARACO” en el que se siguió juicio, a pesar de que se entregó un video donde aparecía el jefe de la policía sembrando evidencias incriminatorias contra los estudiantes dentro del camión perteneciente a Maraco. Preso debería estar el jefe de la policía por sembrar evidencias.
· Las actuaciones que se hicieron y todavía se hacen en “la esquina caliente” en el centro de la ciudad por ciudadanos que son o han sido pagados por miembros de la Asamblea Nacional y el anterior Alcalde Mayor, personas que intervinieron en los destrozos hechos a la sede de la Alcaldía Mayor, edificio histórico que debe ser tratado como Patrimonio Nacional. De esto nada se habla ni decide.
· Se denota una marcada preferencia hacia algunas personas que cometen delitos graves y son, o bien enjuiciados en libertad, o liberados en lapsos cortos mucho menores que lo que amerita el hecho punible por el que ha sido juzgado, como es el caso de uno de los asesinos del coronel Trade, hecho que presento aquí como ejemplo por estar cercano en el tiempo.
Instigación al odio
· Se habla de instigación al odio de manera muy alegre y sin argumentos valederos. Instigación al odio no es protestar de acuerdo a lo establecido en la constitución. Instigación al odio es lo que hace el ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías al presentar a la oposición democrática como pitiyanquis, guarimberos, golpistas y planificadores de asesinato presidencial. Instigación al odio se encuentra en los programas de VTV como aquel que era llevado por un personaje de poca o ninguna hombría Alberto Nolia en el programa los Papeles de Mandinga y además en sus intervenciones en el programa Dando y Dando. Este individuo, que no logro saber llamarlo, si bien persona, ser humano u hombre (esto último parece que no le queda bien), debería ser llamado a presentar pruebas de todas las mentiras, insultos, falsedades y sobre todo las agresiones verbales contra la mujer venezolana, que emitía escudado tras las pantallas de televisión, pero estoy seguro que por su falta de hombría y terror (no miedo) no las hace de frente a quienes usa para hacer la instigación al odio.
· Instigación al odio la hace el asambleísta zuliano de apellido Cabezas, al armar una protesta, cerrar calles con una manifestación NO PERMISADA, para exigir que la gobernación del Zulia le pague a los trabajadores dependientes de la gobernación, cuando se sabe que las gobernaciones que fueron ganadas por la oposición, el gobierno central no les manda a tiempo los dozavos establecidos. Que voltee hacia sus correligionarios zulianos de la AN y pregunte por dineros mal gastados en el caso de la Lemna de Agua
· Instigación al odio son las declaraciones de una concejal del partido PSUV del Táchira que ha tenido la bajeza de achacarle al Gobernador, el asesinato de un alcalde de ese estado. Culpable es el ciudadano HJugo Rafael Chávez Frías, pues en lugar de resolver el problema de la delincuencia, marginalidad, secuestro e inseguridad que tenemos, sale en un periplo que resultó de muy poca utilidad para el país; en el que solo logró “pisar la alfombra roja de Venecia” como actor de una serie de mentiras; ver las noches blancas de San Petesburgo; entregar parte de la Faja petrolífera de Venezuela a Rusia como trato para un convenio referente a la adquisición de unos “coheticos” rusos y otros armamentos.
· Instigación al odio lo hace TODOS LOS DÍAS el grosero, servil y arrastrado, sanguijuela que le encanta asistir a los sitios de “bowling” del este y que maneja el programa mas obsceno que existe en la televisión venezolana titulado La Hojilla, personaje que tiene un problema nasal, como puede verse que se la frota con frecuencia durante el tiempo que dura el programa. Allí debe la ciudadana fiscal, poner la mira en las mentiras, burlas con saña, el odio que siembra. Si puede y tiene paciencia debería ver ese programa. Se lo recomiendo…..
Amenazas hechas en forma continuada
· El gobierno en todos sus estratos está manejando por medio de amenazas, el miedo que tiene en lo que respecta a los logros de la disidencia. Amenaza con “gas del bueno” a las marchas, amenaza con prisión, sin aplicar la ley a aquellas personas que se defienden por recibir el gas del bueno. Amenazas que la disidencia no puede llegar al centro de Caracas. Recuerde que los pistoleros de puente Llaguno, se estaban “defendiendo” de la policía usando armas de guerra y los estudiantes se defienden básicamente devolviendo las bombas lacrimógenas. De las dos partes ¿Cuál ha sido la más apartada de la ley? Hay que recordar que uno de los pistoleros de Puente Llaguno estuvo preso por asesinato.
Con estas amenazas, se está tratando de sembrar el MIEO en la población, sobretodo la juventud, sin embargo, la reacción ha sido todo lo contrario. Se ha logrado con ello, el “TENER MIEDO DE TENER MIEDO”. A continuación y por ser extremadamente difícil hacerle llegar información al Prof. Hugo Chávez, le pido hacerle llegar esta parte de mi escrito. Gracias anticipadas.
Chávez y su paso por Yare I
· Ayer vi por VTV al ciudadano HRCF, burlarse en forma genérica por que las personas detenidas inconstitucionalmente y que no han sido procesados de acuerdo a la ley, se enviasen a los centros de detención de procesados, junto con personas que tienen delitos graves. Dijo que él había estado en Yare I preso.. Le digo al Prof. Hugo que conozco de oídas su estadía en ese penal; donde recibía visita de sus familiares sin que los desnudaran para poder entrar a visitarlo, las visitas iban hasta en HELICOPTERO; que atendía a sus amigos con bebidas alcohólicas de mínimo 18 años de añejamiento; que estaba en un aparte especialmente dedicado a su persona lo que significa en estas instalaciones, un HOTEL 5 estrella; que su comida era especial. Le invito que vayamos juntos al Yare de hoy, donde usted estuvo, para que vea como se veja a los familiares y amigos de los allí detenidos, desnudándolos para poder entrar a la visita, solamente se les da agua una hora al día, el sistema de bombeo falla continuamente. La ambulancia del penal la mayor parte del tiempo está mala y el traslado de enfermos, heridos o necesitados de atención médica especial, debían esperar para ser trasladados en vehículos impropios para ese servicio. Los baños son una pocilga, los drenajes de aguas negras totalmente inservibles y las aguas negras se lanzan a los jardines, en esos jardines donde usted jugaba con sus hijos cuando estos los visitaban. Eso es Yare 1 y Yare 2, donde semanalmente hay varios muertos. Donde existe tráfico de armas y droga a la vista de las autoridades. Debo reconocer que tengo dos años que no asisto a ese penal; pero la información que me pasan es que continúa en PÉSIMAS condiciones. Allí la vida de una persona tiene el valor de un poco de droga. Le informo por si no lo sabe, que así están la mayoría de las cárceles venezolanas, por no hacer un trabajo de selección de personas; construcción de penales modernos, atender debidamente a los penados, eliminar los focos de infección, atender prontamente los problemas de salud de los penados, darles comida apropiada y preparar bien al personal custodio para atender a la población penal. Recuerdo que una de las soluciones que se inició a hacer, fue traer personal CUBANO dizque especializado, para mejorar las condiciones de los penales. Por lo que me informan, se ha perdido el tiempo miserablemente.
Por último, quisiera que se me informase donde puedo encontrar la definición de “arma genérica” y bajo cuales criterios se aplica.
Respetuosamente quedo a sus órdenes para suministrarle fotografías y videos sobre lo que aquí escribí.
Atentamente
Ing. Reinaldo Penso
CI No. 1.854.325
http://sites.google.com/site/libertadenvenezuelare/con-mis-nietos-no-te-metas
viernes
Chávez inaugura pesquera equipada por españoles residentes en Venezuela
Venezuela, lunes 28 de septiembre de 2009
Industria
Link del artículo: (http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act1505914.htm)
Chávez inaugura pesquera equipada por españoles residentes en Venezuela El presidente Hugo Chávez inauguró una planta de procesamiento de pescado equipada por la empresa Vizcaína, de españoles radicados en el país suramericano, uno de cuyos dueños le prometió equipar otras siete el próximo año.
"Se lo prometo. Estamos comprometidos con el Gobierno de Venezuela" y lo que está haciendo Vizcaína "es ampliar" su "incursión" en el país, respondió Javier Polanco luego de que el gobernante le pidiera confirmar los planes para el 2009.
"Siéntanse venezolanos como nosotros nos sentimos hermanos de España", añadió Chávez e invitó a Vizcaína a asociarse con su Gobierno y con otros del Caribe para posteriormente "hacer una gran empresa granacional con capitales españoles (...) y con recursos de los países" de la región, remarcó.
La planta de procesamiento, situada en Puerto Cabello, principal puerto pesquero del céntrico y norteño estado de Carabobo, cuenta con una capacidad para procesar diariamente 2,5 toneladas de pescado y forma parte de un proyecto más amplio para construir 50 centros de acopio y procesamiento de productos del mar en toda la costa del país.
Vizcaína suministró los equipos y el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Isopesca) edificó las instalaciones, aunque la Corporación Venezolana Agraria-Carnes y Pescado (CVA) se encargará de la administración y mantenimiento de la planta conjuntamente con organizaciones de pescadores.
El presidente de Isopesca, Gilberto Jiménez, explicó en la inauguración que la planta "constituye una herramienta de liberación para el pescador, porque no participan los intermediarios, que se enriquecen con el trabajo del pescador y con sobreprecios a los consumidores".
"Tenemos una cadena de comercialización perversa, que afecta al pescador y al consumidor. El primero recibe a orilla de playa una miseria por su arriesgado trabajo, y el producto llega al consumidor con un precio inaccesible y de lujo. Generalmente en este negocio el que pone las reglas de juego es el dueño del frío", agregó Jiménez.
"Tenemos poblaciones pesqueras que no comen pescado porque al salir del mar se lo llevan a las grandes ciudades", añadió e informó de que la planta "se conectará con las redes de distribución de alimentos del Estado" y "venderá el pescado a las comunidades aledañas directamente y a precios solidarios".
Chávez reiteró luego en cadena nacional que se trata de "tecnología española" para "el socialismo, porque esto no es propiedad privada para que alguien se vuelva rico a costa de la explotación de los pescadores y a los consumidores".
"Esto es socialismo, propiedad social y producción socialista" para romper "las cadenas de explotación del capitalismo", cuya actual crisis, añadió el gobernante, "está golpeando duro a los países llamados desarrollados".
"Aquí no. Aquí estamos preparados para navegar en medio de la crisis", remató.
A continuación, presento la historia de este programa pesquero.
ALÓ PRESIDENTE, PROGRAMA Nº. 113.
SABANETA DE BARINAS, ESTADO BARINAS
DOMINGO, 28 DE JULIO DE 2002
Por cierto que aquí están visitantes de España. Una empresa que vino
con un proyecto y estamos trabajándolo con un crédito español,
créditos del gobierno de España trabajo conjunto con el gobierno
venezolano y están con nosotros Javier Esteban y Severio Figueroa.
Ellos han venido porque es un programa sustentable de pesca
artesanal y acuicultura en Venezuela, que va a desarrollar centros de
acopios. Hace dos meses se firmó la Carta de Intención, y mañana
lunes se firmará el contrato Efrén ¿verdad? Ahí está el Ministro
encargado. Ellos van a construir Centros de Acopios. Se va a firmar el
contrato mañana, yo los felicito por la rapidez ¿verdad Efrén? ¿Qué
nos dice de esto? Son buenas noticias para los pescadores la pesca
artesanal, la acuacultura el desarrollo integral del país: el empleo, el
trabajo, la alimentación, la seguridad alimentaria, la soberanía del
país; todo eso va allí en ese proyecto ¿qué nos dices Efrén?
Ministro Andrade: Precisamente este fue un logro de su viaje a
España cuando fue a la II Cumbre de Presidentes de Iberoamérica
con la Comunidad Europea. Esta empresa española y el gobierno
español dispusieron una cantidad de 84 millones de euros para hacer
este plan, y ellos se han venido a Venezuela hace dos meses
firmamos la carta de intención, y este fin de semana estuvimos
discutiendo la primera versión del contrato que debe ser aprobada
por usted señor Presidente en primera instancia y luego por las
instancias que corresponden que son la Procuraduría General de la
República y el Consejo de Ministros para hacer efectivo luego la carta
definitiva o el contrato definitivo entre la República Bolivariana de
Venezuela y esta empresa del Grupo Vizcaíno financiado por un grupo
español a través de crédito para productores en 150 comunidades en
Venezuela que generará aproximadamente unos 10 a 15 mil empleos
y va aumentar la producción de la pesca artesanal.
Presidente Chávez: Estoy revisando acá. El proyecto es por una
parte fluvial y por otra parte marítimo. El eje Orinoco Apure y todas
las costas de Venezuela desde Sucre hasta el Zulia, Centros de
Acopios. Se prevé con este contrato y este crédito de 84 millones de
euros, aproximadamente la misma cantidad de dólares para tener
una idea de comparación, se construiría 150 plantas. ¿Estas plantas
son de qué? ¿Cómo son estas plantas?
Ministro Andrade: Para refrigerar el producto de la pesca y para
preparar el pescado.
Presidente Chávez: Ya recuerdo que nos plantearon allá, nos
proyectaron en unas láminas varios modelos: modelos A, A1 según
los tamaños. Estas son plantas de refrigeración de acopio que van
desde grandes plantas para sitios más grandes hasta pequeñas
plantas modulares para los pequeños pescadores. Supóngase usted
por allá en un caserío de pescadores en un centro de acopio a lo
mejor en Elorza, a lo mejor en El Samán, a lo mejor por aquí en las
cosas del Masparro, de Barrancas por allí en donde los pescadores
aquí en Boconó o por allá en Cumaná o por allá en Falcón. Es un
sistema que llaman los españoles de frío, un sistema de refrigeración,
claro es para conservar el pescado, incrementar la productividad,
bajar los precios a los consumidores, hacerlo más sano.
Está previsto que se produzcan con este sistema que se va a instalar
de 100 a 150 mil toneladas de pescado por año, generando de 10 a
15 mil empleos en todo el sistema directos, 40 mil empleos directos
en tres años para favorecer a 150 comunidades pesqueras. Es un
verdadero e interesante proyecto y por ahí está el amigo Esteban y
Figueroa de la empresa que nos ha traído esta idea Ramón Vizcaíno,
de la empresa Francisco Javier Esteban.
Además de esto el Instituto Nacional de Pesca –Novoa- está por acá
también, han estado trabajando conjuntamente el proyecto. Vamos a
oír a Francisco Javier Esteban que viene de España ¿de qué parte de
España es usted?
Francisco Javier Esteban: Madrid concretamente.
Presidente Chávez: Madrid, la plena capital de España. Bienvenido
a este su pueblo, hermano.
Francisco Javier Esteban: Muchísimas gracias, presidente.
Presidente Chávez: Estuvimos allá en aquella cena en Madrid. Ellos
me presentaron una tarjetita un proyecto vinieron a las dos semanas,
además dando una demostración de voluntad y de confianza porque
estamos saliendo del golpe, apenas unas dos semanas después. Eso
es una demostración de confianza en Venezuela, así que me da
mucho gusto no solo verte de nuevo, sino saber, palpar, saber como
el proyecto está caminando como Venezuela.
Francisco Javier Esteban: Muchísimas gracias Presidente. Nosotros
nos sentimos orgullosos de poder realizar este plan frigorífico de 150
acopios para pesca artesanal como usted ha comentado antes con lo
cual habrá un beneficio social justamente para los pescadores de esta
pesca artesanal, creemos de efectos inmediatos, por la experiencia
que tenemos de otros países en desarrollos de este tipo de proyectos.
Presidente Chávez: ¿Cuándo estiman ustedes que arranquemos en
la instalación del sistema?
Francisco Javier Esteban: Tenemos el convencimiento de que con
la firma de este anteproyecto de contratos que será mañana para que
usted lo apruebe, y la firma del contrato definitivo que será Dios
mediante y esperamos que antes de un mes, como consecuencia de
los trámites legales administrativos que tienen que pasar en dicho
proyecto, en el en torno de unos dos meses comenzaría realmente la
ejecución del mismo. El proyecto es muy amplio y en tres años estará
realizado en su totalidad, ya que estamos hablando de 150 centros de
acopios tanto en el medio fluvial como marítimo.
Presidente Chávez: Noticia positiva. Proyectos inscritos en la
estrategia revolucionaria. A pesar de que todavía faltan trámites,
firmar, revisar, la velocidad y la eficacia con que está marchando este
proyecto me dicen y nos dicen a todos que será un exitazo, producto
de la cooperación internacional. Y ustedes pueden ver. Cooperación
internacional. Vienen estos amigos empresarios de Madrid aquí a
Venezuela y están desplegándose por todo el país y con el Inapesca,
el Ministerio de Agricultura y Tierras, el apoyo de las comunidades
pesqueras porque esto es participación popular. Ahí vamos a dar
empleos. Eso es una de las consignas que me gustó mucho de
ustedes, que le dan prioridad al pequeño al pescador artesanal y lo
ponen a participar además.
Francisco Javier Esteban: Justamente el plan está pensando para
el desarrollo de ese pescador artesanal, que realmente se encuentra
sin posibilidades de conservar ese pescado. Esto indudablemente es
absolutamente productivo, en el sentido de que las capturas que
actualmente están en el entorno de las 350 mil toneladas/año se
prevén que lleguen a 500 mil, como efecto de la productividad y
como efecto del no deterioro de las propias capturas. Por otro lado
evidentemente como usted bien lo ha dicho regularizará los precios y
se estabilizarán totalmente, puesto que habrá pescado a disposición
en todas las estaciones del año.
Presidente Chávez: Y no sólo para Venezuela, es que le vamos a
exportar a España y a Europa.
Francisco Javier Esteban: Evidentemente, porque con esa manera
de frigoríficos aumentará considerablemente la calidad de ese
pescado, ya que estos almacenes están cumpliendo la regulación de
la Comunidad Económica Europea y como consecuencia de ello
permitirá la exportación a toda Europa y evidentemente a toda
América.
Presidente Chávez: Claro a Europa casi se quedó sin recurso
pesquero ella misma.
Francisco Javier Esteban: Hay un gran déficit.
Presidente Chávez: Un déficit gigantesco el Mediterráneo lo acabó
con la pesca de arrastre, y la población europea que ha crecido. La
Comunidad Europea está ansiosa por este proyecto. Vamos a llevar y
a exportarle pescado y barato además a los europeos, a nuestros
hermanos de Europa. Muchas gracias hermano y mucha suerte,
estaré pendiente de este proyecto.
Entonces hagamos un resumen así breve: Los españoles. Hace una
semana estábamos con los italianos colocando, dando el primer
pitazo de la línea férrea que se va a construir y ya arrancó entre
Puerto Cabello y La Encrucijada de Aragua. Inversiones italianas,
españolas.
Los cubanos trabajando aquí de lleno en el Central Azucarero.
Los brasileños ahí construyendo el segundo puente que vamos a ver
una imagen por ahí más tarde.
»Links para noticias del día
Sistema educativo en el país alcanzará metas Unesco 2015 si mantiene inversión » Fiscalía recibe nuevas denuncias contra líder opositor amenazado por Chávez » Barco de guerra EE.UU. en el Caribe sin relación con maniobras Rusia-Venezuela » El desempleo en Venezuela sube a 7,2 por ciento en septiembre » Armada colombiana decomisa 225 kilos de cocaína en frontera con Venezuela » Muere un turista estadounidense y otro herido en asalto a velero » Cancillería desmiente expulsión de diplomáticos y cierre consulado » Chávez destaca el valor 'estratégico' de las relaciones con Rusia » Venezuela expresa sus condolencias a México por fallecimiento de Mouriño » Franklin Durán demanda a Antonini Wilson, el 'hombre del maletín'
»Más noticias
Venezuela no instalará bases militares en frontera con Colombia Gobierno instalará cinco bases militares en frontera con Colombia
Industria
Link del artículo: (http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act1505914.htm)
Chávez inaugura pesquera equipada por españoles residentes en Venezuela El presidente Hugo Chávez inauguró una planta de procesamiento de pescado equipada por la empresa Vizcaína, de españoles radicados en el país suramericano, uno de cuyos dueños le prometió equipar otras siete el próximo año.
"Se lo prometo. Estamos comprometidos con el Gobierno de Venezuela" y lo que está haciendo Vizcaína "es ampliar" su "incursión" en el país, respondió Javier Polanco luego de que el gobernante le pidiera confirmar los planes para el 2009.
"Siéntanse venezolanos como nosotros nos sentimos hermanos de España", añadió Chávez e invitó a Vizcaína a asociarse con su Gobierno y con otros del Caribe para posteriormente "hacer una gran empresa granacional con capitales españoles (...) y con recursos de los países" de la región, remarcó.
La planta de procesamiento, situada en Puerto Cabello, principal puerto pesquero del céntrico y norteño estado de Carabobo, cuenta con una capacidad para procesar diariamente 2,5 toneladas de pescado y forma parte de un proyecto más amplio para construir 50 centros de acopio y procesamiento de productos del mar en toda la costa del país.
Vizcaína suministró los equipos y el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Isopesca) edificó las instalaciones, aunque la Corporación Venezolana Agraria-Carnes y Pescado (CVA) se encargará de la administración y mantenimiento de la planta conjuntamente con organizaciones de pescadores.
El presidente de Isopesca, Gilberto Jiménez, explicó en la inauguración que la planta "constituye una herramienta de liberación para el pescador, porque no participan los intermediarios, que se enriquecen con el trabajo del pescador y con sobreprecios a los consumidores".
"Tenemos una cadena de comercialización perversa, que afecta al pescador y al consumidor. El primero recibe a orilla de playa una miseria por su arriesgado trabajo, y el producto llega al consumidor con un precio inaccesible y de lujo. Generalmente en este negocio el que pone las reglas de juego es el dueño del frío", agregó Jiménez.
"Tenemos poblaciones pesqueras que no comen pescado porque al salir del mar se lo llevan a las grandes ciudades", añadió e informó de que la planta "se conectará con las redes de distribución de alimentos del Estado" y "venderá el pescado a las comunidades aledañas directamente y a precios solidarios".
Chávez reiteró luego en cadena nacional que se trata de "tecnología española" para "el socialismo, porque esto no es propiedad privada para que alguien se vuelva rico a costa de la explotación de los pescadores y a los consumidores".
"Esto es socialismo, propiedad social y producción socialista" para romper "las cadenas de explotación del capitalismo", cuya actual crisis, añadió el gobernante, "está golpeando duro a los países llamados desarrollados".
"Aquí no. Aquí estamos preparados para navegar en medio de la crisis", remató.
A continuación, presento la historia de este programa pesquero.
ALÓ PRESIDENTE, PROGRAMA Nº. 113.
SABANETA DE BARINAS, ESTADO BARINAS
DOMINGO, 28 DE JULIO DE 2002
Por cierto que aquí están visitantes de España. Una empresa que vino
con un proyecto y estamos trabajándolo con un crédito español,
créditos del gobierno de España trabajo conjunto con el gobierno
venezolano y están con nosotros Javier Esteban y Severio Figueroa.
Ellos han venido porque es un programa sustentable de pesca
artesanal y acuicultura en Venezuela, que va a desarrollar centros de
acopios. Hace dos meses se firmó la Carta de Intención, y mañana
lunes se firmará el contrato Efrén ¿verdad? Ahí está el Ministro
encargado. Ellos van a construir Centros de Acopios. Se va a firmar el
contrato mañana, yo los felicito por la rapidez ¿verdad Efrén? ¿Qué
nos dice de esto? Son buenas noticias para los pescadores la pesca
artesanal, la acuacultura el desarrollo integral del país: el empleo, el
trabajo, la alimentación, la seguridad alimentaria, la soberanía del
país; todo eso va allí en ese proyecto ¿qué nos dices Efrén?
Ministro Andrade: Precisamente este fue un logro de su viaje a
España cuando fue a la II Cumbre de Presidentes de Iberoamérica
con la Comunidad Europea. Esta empresa española y el gobierno
español dispusieron una cantidad de 84 millones de euros para hacer
este plan, y ellos se han venido a Venezuela hace dos meses
firmamos la carta de intención, y este fin de semana estuvimos
discutiendo la primera versión del contrato que debe ser aprobada
por usted señor Presidente en primera instancia y luego por las
instancias que corresponden que son la Procuraduría General de la
República y el Consejo de Ministros para hacer efectivo luego la carta
definitiva o el contrato definitivo entre la República Bolivariana de
Venezuela y esta empresa del Grupo Vizcaíno financiado por un grupo
español a través de crédito para productores en 150 comunidades en
Venezuela que generará aproximadamente unos 10 a 15 mil empleos
y va aumentar la producción de la pesca artesanal.
Presidente Chávez: Estoy revisando acá. El proyecto es por una
parte fluvial y por otra parte marítimo. El eje Orinoco Apure y todas
las costas de Venezuela desde Sucre hasta el Zulia, Centros de
Acopios. Se prevé con este contrato y este crédito de 84 millones de
euros, aproximadamente la misma cantidad de dólares para tener
una idea de comparación, se construiría 150 plantas. ¿Estas plantas
son de qué? ¿Cómo son estas plantas?
Ministro Andrade: Para refrigerar el producto de la pesca y para
preparar el pescado.
Presidente Chávez: Ya recuerdo que nos plantearon allá, nos
proyectaron en unas láminas varios modelos: modelos A, A1 según
los tamaños. Estas son plantas de refrigeración de acopio que van
desde grandes plantas para sitios más grandes hasta pequeñas
plantas modulares para los pequeños pescadores. Supóngase usted
por allá en un caserío de pescadores en un centro de acopio a lo
mejor en Elorza, a lo mejor en El Samán, a lo mejor por aquí en las
cosas del Masparro, de Barrancas por allí en donde los pescadores
aquí en Boconó o por allá en Cumaná o por allá en Falcón. Es un
sistema que llaman los españoles de frío, un sistema de refrigeración,
claro es para conservar el pescado, incrementar la productividad,
bajar los precios a los consumidores, hacerlo más sano.
Está previsto que se produzcan con este sistema que se va a instalar
de 100 a 150 mil toneladas de pescado por año, generando de 10 a
15 mil empleos en todo el sistema directos, 40 mil empleos directos
en tres años para favorecer a 150 comunidades pesqueras. Es un
verdadero e interesante proyecto y por ahí está el amigo Esteban y
Figueroa de la empresa que nos ha traído esta idea Ramón Vizcaíno,
de la empresa Francisco Javier Esteban.
Además de esto el Instituto Nacional de Pesca –Novoa- está por acá
también, han estado trabajando conjuntamente el proyecto. Vamos a
oír a Francisco Javier Esteban que viene de España ¿de qué parte de
España es usted?
Francisco Javier Esteban: Madrid concretamente.
Presidente Chávez: Madrid, la plena capital de España. Bienvenido
a este su pueblo, hermano.
Francisco Javier Esteban: Muchísimas gracias, presidente.
Presidente Chávez: Estuvimos allá en aquella cena en Madrid. Ellos
me presentaron una tarjetita un proyecto vinieron a las dos semanas,
además dando una demostración de voluntad y de confianza porque
estamos saliendo del golpe, apenas unas dos semanas después. Eso
es una demostración de confianza en Venezuela, así que me da
mucho gusto no solo verte de nuevo, sino saber, palpar, saber como
el proyecto está caminando como Venezuela.
Francisco Javier Esteban: Muchísimas gracias Presidente. Nosotros
nos sentimos orgullosos de poder realizar este plan frigorífico de 150
acopios para pesca artesanal como usted ha comentado antes con lo
cual habrá un beneficio social justamente para los pescadores de esta
pesca artesanal, creemos de efectos inmediatos, por la experiencia
que tenemos de otros países en desarrollos de este tipo de proyectos.
Presidente Chávez: ¿Cuándo estiman ustedes que arranquemos en
la instalación del sistema?
Francisco Javier Esteban: Tenemos el convencimiento de que con
la firma de este anteproyecto de contratos que será mañana para que
usted lo apruebe, y la firma del contrato definitivo que será Dios
mediante y esperamos que antes de un mes, como consecuencia de
los trámites legales administrativos que tienen que pasar en dicho
proyecto, en el en torno de unos dos meses comenzaría realmente la
ejecución del mismo. El proyecto es muy amplio y en tres años estará
realizado en su totalidad, ya que estamos hablando de 150 centros de
acopios tanto en el medio fluvial como marítimo.
Presidente Chávez: Noticia positiva. Proyectos inscritos en la
estrategia revolucionaria. A pesar de que todavía faltan trámites,
firmar, revisar, la velocidad y la eficacia con que está marchando este
proyecto me dicen y nos dicen a todos que será un exitazo, producto
de la cooperación internacional. Y ustedes pueden ver. Cooperación
internacional. Vienen estos amigos empresarios de Madrid aquí a
Venezuela y están desplegándose por todo el país y con el Inapesca,
el Ministerio de Agricultura y Tierras, el apoyo de las comunidades
pesqueras porque esto es participación popular. Ahí vamos a dar
empleos. Eso es una de las consignas que me gustó mucho de
ustedes, que le dan prioridad al pequeño al pescador artesanal y lo
ponen a participar además.
Francisco Javier Esteban: Justamente el plan está pensando para
el desarrollo de ese pescador artesanal, que realmente se encuentra
sin posibilidades de conservar ese pescado. Esto indudablemente es
absolutamente productivo, en el sentido de que las capturas que
actualmente están en el entorno de las 350 mil toneladas/año se
prevén que lleguen a 500 mil, como efecto de la productividad y
como efecto del no deterioro de las propias capturas. Por otro lado
evidentemente como usted bien lo ha dicho regularizará los precios y
se estabilizarán totalmente, puesto que habrá pescado a disposición
en todas las estaciones del año.
Presidente Chávez: Y no sólo para Venezuela, es que le vamos a
exportar a España y a Europa.
Francisco Javier Esteban: Evidentemente, porque con esa manera
de frigoríficos aumentará considerablemente la calidad de ese
pescado, ya que estos almacenes están cumpliendo la regulación de
la Comunidad Económica Europea y como consecuencia de ello
permitirá la exportación a toda Europa y evidentemente a toda
América.
Presidente Chávez: Claro a Europa casi se quedó sin recurso
pesquero ella misma.
Francisco Javier Esteban: Hay un gran déficit.
Presidente Chávez: Un déficit gigantesco el Mediterráneo lo acabó
con la pesca de arrastre, y la población europea que ha crecido. La
Comunidad Europea está ansiosa por este proyecto. Vamos a llevar y
a exportarle pescado y barato además a los europeos, a nuestros
hermanos de Europa. Muchas gracias hermano y mucha suerte,
estaré pendiente de este proyecto.
Entonces hagamos un resumen así breve: Los españoles. Hace una
semana estábamos con los italianos colocando, dando el primer
pitazo de la línea férrea que se va a construir y ya arrancó entre
Puerto Cabello y La Encrucijada de Aragua. Inversiones italianas,
españolas.
Los cubanos trabajando aquí de lleno en el Central Azucarero.
Los brasileños ahí construyendo el segundo puente que vamos a ver
una imagen por ahí más tarde.
»Links para noticias del día
Sistema educativo en el país alcanzará metas Unesco 2015 si mantiene inversión » Fiscalía recibe nuevas denuncias contra líder opositor amenazado por Chávez » Barco de guerra EE.UU. en el Caribe sin relación con maniobras Rusia-Venezuela » El desempleo en Venezuela sube a 7,2 por ciento en septiembre » Armada colombiana decomisa 225 kilos de cocaína en frontera con Venezuela » Muere un turista estadounidense y otro herido en asalto a velero » Cancillería desmiente expulsión de diplomáticos y cierre consulado » Chávez destaca el valor 'estratégico' de las relaciones con Rusia » Venezuela expresa sus condolencias a México por fallecimiento de Mouriño » Franklin Durán demanda a Antonini Wilson, el 'hombre del maletín'
»Más noticias
Venezuela no instalará bases militares en frontera con Colombia Gobierno instalará cinco bases militares en frontera con Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)